9
Les comparto mi solución, para la configuración de los certificados.
Primero, lo primero.
Para realizar la generación de los certificados, lo primero que necesitaremos sera una maquina con GNU/Linux, no importa la distribución, lo único que se necesita es que tenga un pinguino en su interior :)
En mi caso, usaré una maquina virtual, ¿Porque? Bueno, de ...
respondida el 11 abr. 17 a las 2:20
Ivan Botero
6,45799 medallas de oro3232 medallas de plata5252 medallas de bronce
6
Les comparto mi solución.
Despues de buscar un poco acerca de este requerimiento encontre este parametro de Apache.
SSLStrictSNIVHostCheck
La cual nos da a conocer un termino respecto al Apache.
SNI
Server Name Indication
De acuerdo a una referencia de Internet, cito:
SNI permite que el cliente, antes de cifrar la conexión, envié al servidor el ...
respondida el 3 mar. 17 a las 15:25
Ivan Botero
6,45799 medallas de oro3232 medallas de plata5252 medallas de bronce
5
Es muy posible que se deba a que no tienes permiso para usar el puerto 80. Los puertos bajos (hasta el 1024) normalmente no permiten su uso por defecto en sistemas Linux relativamente recientes. Sólo a través de paquetes como los servidores HTTP es posible normalmente (o metiéndose con la configuración pero no es recomendado si no se tiene claro qué hacer).
...
respondida el 18 ene. 19 a las 15:11
Alfabravo
4,34955 medallas de oro1515 medallas de plata2828 medallas de bronce
4
Depende de cuánto estés dispuesto a pagar por el certificado de seguridad.
En sí lo que pasa es que hay distintos niveles de certificados SSL, y para ilustrarme usaré a GoDaddy:
SSL de validación de dominio Estándar
Perfecto para sitios web personales y blogs.
Un certificado simple, lo único que hace es encriptar el tráfico de datos entre el ...
respondida el 14 mar. 18 a las 19:57
Kroneaux Schneider
3,41711 medalla de oro77 medallas de plata1616 medallas de bronce
3
prueba poniendo esto en el wp-config.php para cambiar las url a http y deshabilitar el ssl
define( 'WP_SITEURL', 'http://example.com/wordpress' );
define( 'WP_HOME', 'http://example.com/wordpress' );
define( 'force_SSL', false );
si usas un cdn como cloudflare talvez necesites entrar al panel y desactivar ahi tambien el ssl (o pedir un certificado a cf)
...
respondida el 31 mar. 18 a las 20:31
alo Malbarez
8,53122 medallas de oro88 medallas de plata2929 medallas de bronce
3
Por lo que pude ver el certificado que estás usando es "auto-firmado", es decir que no fue extendido por una CA (Certificate Authority) confiable.
Los navegadores web ya vienen con un certificado de las principales CA y por eso cuando entrás en un sitio, cualquier certificado instalado firmado por una de estas CA es reconocido y si no hay otros problemas ...
respondida el 14 oct. 18 a las 0:41
Juan
5,52011 medalla de oro77 medallas de plata1515 medallas de bronce
3
Comprobaciones en el contenido de la web
Hay varias cosas que podrían cambiar al agregar un certificado a un servidor web para ofrecer acceso HTTPS:
Comprobar que los enlaces absolutos apuntan a HTTPS en vez de HTTP: si tienes menús en los que no se usan rutas relativas, o se especifica explícitamente HTTP en vez de HTTPS habrá que cambiarlo.
Comprobar que ...
respondida el 4 may. 17 a las 6:07
OscarGarcia
22.8k33 medallas de oro2121 medallas de plata5858 medallas de bronce
3
El error dice "El puerto 80 esta ocupado":
Error: listen EACCES 0.0.0.0:80
Los programas mas comunes que lo usan son los siguientes:
Nginx
Apache, Apache2
Skype
Lo que se recomienda es usar otro puerto y con la ayuda de servidores como nginx o apache2 hacer el redireccionado
respondida el 18 ene. 19 a las 15:52
JackNavaRow
6,77255 medallas de oro2121 medallas de plata4949 medallas de bronce
3
Puedes usar la biblioteca ssl que viene de serie con Python.
Es un poco complejo porque para poder acceder a los contenidos "procesados" del certificado necesitas previamente verificarlo (al menos con esta biblioteca) y verificar los certificados implica que has de tener un archivo de certificados-raiz (entidades autenticadoras).
En una máquina Unix tienes ...
respondida el 12 abr. 19 a las 20:25
abulafia
39.9k33 medallas de oro3333 medallas de plata6262 medallas de bronce
2
Pues como son sitios diferentes tiene sentido que cada sitio tenga su propio certificado, por lo que no podrías compartirlo.
Dado que son gratis, solo tienes que solicitar uno para cada uno de tus dominios y subdominios.
O esperar a enero del 2018 que es cuando Let's Encrypt empezará a emitir certificados con comodín.
respondida el 16 oct. 17 a las 20:02
toledano
5,04399 medallas de oro2929 medallas de plata5353 medallas de bronce
2
Se les llama certificados de validación extendida, aparece el nombre de la organización en verde en la barra de direcciones, ademas de que son certificados más seguros.
Puedes ver más info en los siguientes enlaces (no estoy promocionando estas marcas) que tienen buena info
https://www.certsuperior.com/SecureSiteProEV.aspx
https://www.digicert.com/es/...
respondida el 14 mar. 18 a las 19:42
Christopher Villa
60544 medallas de plata1717 medallas de bronce
2
Hola amigo prueba el siguiente codigo el cual realiza una redireccion 301.
#Redireccion 301
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.tusitio.com [NC]
RewriteRule (.*) https://tusitio.com/$1 [R=301,L,QSA]
</IfModule>
Espero te sea de ayuda.
2
Así es como tengo actualmente configurado .htaccess en mi dominio
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80 [NC]
RewriteRule ^(.*)$ https://misitio.com/$1 [R,L,NC]
Options All -Indexes
Probado en un entorno real y funcionando.
respondida el 4 mar. 19 a las 20:09
Jheyman Mejia
3,58033 medallas de oro1717 medallas de plata4646 medallas de bronce
2
¿Y si pruebas con la v1 y v2 de TLS?
<Connector port="443" protocol="org.apache.coyote.http11.Http11NioProtocol"
maxThreads="200" SSLEnabled="true">
<SSLHostConfig protocols="TLSv1.1,TLSv1.2">
<Certificate certificateKeystoreFile="conf/keystore.jks"
type="RSA" />
</SSLHostConfig>
Sino se puede probar ...
respondida el 2 dic. 19 a las 12:12
ICodeForCaffeine
1,18322 medallas de plata1515 medallas de bronce
2
tengo una serie de pasos que quizás te resuelva el problema con el certificado SSL.
Puede que sea por que tu certificado no tiene nombre alternativo.
CREAR CERTIFICADO AUTOFIRMADO VÁLIDO
CONFIGURAR ARCHIVO openssl.cnf
ir a la ruta
cd C:\xampp\apache\conf\
abrir ARCHIVO openssl.cnf
DENTRO DEL ARCHIVO DESCOMENTAR Y MODIFICAR VARIABLE req_extensions
...
respondida el 24 mar. 20 a las 0:48
jonasdamher
1,69611 medalla de oro22 medallas de plata1515 medallas de bronce
2
Estás en el camino correcto:
1.- Necesitas una certificación SSL. Tu hosting te la proporcionará, generalmente está incluido en el paquete de hosting.
2.- Ya sea Wordpress o cualquier otro CMS, debes dirigir a los visitantes al sitio correcto, tal vez al principio tenías una URL que comenzaba por http:/, por lo que si desea pasar al nuevo sitio seguro, debe ...
1
Con un SSL WildCard resuelves ese inconveniente.
Los certificados SSL Wildcard protegen la dirección URL de tu sitio web, así como también un número ilimitado de sus subdominios. Por ejemplo, un certificado Wildcard individual puede proteger www.buenejemplo.com, blog.buenejemplo.com y store.buenejemplo.com.
Estos certificados protegen el nombre común y ...
1
por lo que vi ya tienes un certificado ssl, lo importante es configurarlo bien. Muchos te recomendarán usal Lets Encrypt, pero yo te recomiendo usar un certificado "Comodo".
El como se registran todos estos certificados depende de tu máquina virtual, por lo que es muy difícil a ciencia cierta decirte qué estás haciendo mal si es que ya compraste uno.
1
Ok, Lo resolví. Era que no tenia Habilitada la característica de IIS para ejecutar aplicaciones ASP, Me fui al Panel de control->Programas->Programas y Características ->Activar o desactivar Características de Windows, Seleccione Internet Information Services
1
Let's Encrypt actualment ya cuenta con soporte en todos los navegadores (por lo que nunca tendrás problemas de que salga "este sitio no es seguro por lalalala")...
Yo lo utilizo en mi VPS de desarrollo sin problemas y a la fecha no me ha creado inconveniente alguno.
Cabe destacar el tema de la duración, expiran cada 90 días, pero hay proyectos en GitHub ...
1
Resolvi colocando esta Clase para desabilitar los certificados
public class NukeSSLCerts {
protected static final String TAG = "NukeSSLCerts";
public static void nuke() {
try {
TrustManager[] trustAllCerts = new TrustManager[] {
new X509TrustManager() {
public X509Certificate[] getAcceptedIssuers() {
...
respondida el 11 ene. 18 a las 20:41
Bruno Sosa Fast Tag
7971515 medallas de plata3737 medallas de bronce
1
Tienes varias opciones:
1) Virtual Host: puedes modificar tu archivo de virtual host e indicar alli que todas las peticiones por el puerto 80 vayan a tu web por el puerto 443:
<VirtualHost *:80>
ServerName www.ejemplo.com
Redirect / https://www.ejemplo.com/
</VirtualHost>
<VirtualHost *:443>
ServerName www.ejemplo.com
# .....
respondida el 30 sep. 18 a las 12:18
David Leonardo Molina Ruiz Dav
3,88911 medalla de oro55 medallas de plata2424 medallas de bronce
1
En tu archivo .htaccess puedes usar este código para que todo el trafico de tu sitio se redireccione a Https:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
1
Según el navegador Chrome, el problema es por "contenido mixto", o sea, tu página es "https" pero tiene contenido "http" (esto normalmente rompe las conexiones seguras). Prueba editando la hoja de estilo "new_styles.css" (URL: https://jesushenriquez.com/mcard/css/new_styles.css), línea 139: ahí aparece "http://beshley.com/android-search.png", agrégale la "s" ...
1
Estoy teniendo exactamente el mismo problema. En algunos foros dice que tenes que poner la siguiente linea:
curl_setopt( $connect, CURLOPT_SSLVERSION, 'CURL_SSLVERSION_SSLv3' );
En el archivo mercadopago.com (en la linea 472 aproximadamente).
¿Encontraste otra forma de solucionarlo? ¿Todavia tenes el problema?
Saludos
1
Si quieres usar el programa CLI de Let's Encrypt para que genere automáticamente los certificados y modifique tu webserver (nginx o apache), no vas a poder hacerlo en una máquina cuya IP no es la oficial para el dominio. Ej
máquina actual: 146.155.56.16 - asociada a jhoedram.com
nueva: 146.155.56.12 - no asociada a un dominio
Desde la máquina nueva ...
1
Con eso solo bastaria, cuando creas el .htaccess lo debes poner en la raiz del hosting junto con tu HTML. No necesitas ponerlo en tocas las carpetas.
Espero que haya sido de ayuda mi respuesta
1
Asunto resuelto.
Era problema del contenido mixto en backend.
Regeneré el certificado y con el inspector de elementos de chrome en el backend busqué en "Console" y "Security" el error. El error era una url de una imagen que apuntaba a "http" en lugar de "https". Borré la imagen y la volví a subir al servidor y todo funciona correctamente.
Ya tengo el ...
1
Si en tu instalación original de wordpress configuraste la url con http en vez de https, los links internos seguirán siendo http. Podrías intentar hacer ese cambio en el panel, si corresponde.
Puntualmente, para forzar que el login y el panel de administración se accedan con https, puedes editar tu wp-config.php y poner
define( 'FORCE_SSL_LOGIN', true );
...
1
La validez de los certificados ssl (en cuanto a que sean de fiar) depende de varios factores:
Que no esté autofirmado.
Que no esté caducado.
Que esté emitido para el dominio al que accedes.
...
Todo esto son requisitos que cualquier herramienta de verificación de certificados ssl puede facilmente resolver.
No obstante lo más importante es la confianza. ...
Solo están habilitadas las respuestas de wiki más votadas con una longitud mínima y que no pertenecen a la comunidad
Etiquetas relacionadas
ssl × 135certificado-ssl × 24
https × 22
php × 15
java × 14
apache × 13
web × 8
servidor × 8
nodejs × 7
wordpress × 7
.htaccess × 7
openssl × 7
laravel × 6
python × 5
webservice × 5
http × 5
iis × 5
nginx × 5
seguridad × 5
letsencrypt × 5
linux × 4
ubuntu × 4
vps × 4
c# × 3
android × 3