3
select d.nomDepar, count(e.idEmpleado)
from empleado e
inner join departamento d on e.idDepar = d.idDepar
inner join sede s on s.idSede = d.idSede
where s.ciudadSede = 'Madrid'
group by d.nomDepar;
En la cláusula from se hace la junta con todas las tablas de interés:
Empleado
Departamento
Sede
A través de los campos que las relacionan, para esto se usa ...
respondida el 22 feb. a las 4:36
Japv
2,99933 medallas de oro55 medallas de plata1818 medallas de bronce
2
Estas pisando la variable $result y es por esa razón que no podes continuar iterando correctamente los meses para generar los cards.
Solo tenes que cambiar el nombre de la variable en las consultas para generar los tabs.
Ejemplo:
<?php
$sql = "SELECT reporteCambios.id_repcambio, Cambiosxmeses.nombre_cambio, Cambiosxmeses.idcambio
FROM ...
respondida el 23 feb. a las 20:50
Marcos
26.2k66 medallas de oro2424 medallas de plata5858 medallas de bronce
2
La solución era tan simple como instanciar el modelo de producto dentro del ciclo for:
$productos=json_decode($request->productos);
for($i=0;$i<count($productos);$i++){
$producto= new producto();
$producto->codigo=$productos[$i]->codigo;
$producto->cantidad=$productos[$i]->cantidad;
$producto->...
1
En la consulta que planteas obtienes los datos ordenados, sí posteriormente dentro del while puedes generar un array asociativo con los datos de la consulta más la posición del ranking, algo como:
$sql = "SELECT * FROM usuarios ORDER BY correctas";
$r1 = mysqli_query($link5, $sql);
$data = [];
$pos_ranking = 1;
while($row = mysqli_fetch_assoc($r1)){
$...
1
Si lo que quieres es que se muestren los campos invertidos y ademas todas las letras invertidas puedes hacer ésta consulta:
SELECT REVERSE(CONCAT(nombre, apellido1, apellido2)) FROM plate;
Y si lo que quieres es que se muestren los campos invertidos pero los nombres sean legibles puedes usar ésta otra consulta:
SELECT CONCAT(apellido2, apellido1, nombre) ...
1
Tampoco es una consulta tan evidente:
SELECT * FROM controltrabajadores
WHERE id IN (
SELECT MIN(id)
FROM controltrabajadores
WHERE Fecha='2021-06-26'
AND NOT MOD(id,2)
GROUP BY Operario
)
ORDER BY Operario ASC, id ASC;
Suponiendo que id es un autonumérico y los registros los insertas en orden, la ...
1
Lo primero es que el método $Dproducto->get_DproductoP() ya te está devolviendo un arreglo con los datos obtenidos de la consulta, tal como necesitas, y no debes modificarlo. Te sugiero que lo que vas a devolver incluya una propiedad error, que te permita detectar si se encontraron resultados o no:
case "buscar_DproductoB";
// Define un ...
1
La pauta modelo-vista-controlador la deberías respetar, ya sea que trabajes con eloquent o query builder, no sé qué es lo que ves como complejo pero definiendo los modelos y sus relaciones luego es todo mucho más simple, las relaciones entre tablas quedan definidas en el modelo y luego sólo las utilizas.
El objeto que te devuelve tiene algunas diferencias, ...
1
Realmente estás buscando algo así:
SELECT SUM(precio) vendido,SUM(pagado) pagado
FROM (
SELECT venta_id,SUM(monto) pagado
FROM pagos GROUP BY 1
) c1 RIGHT JOIN ventas v ON venta_id=v.id;
Obteniendo:
+---------+--------+
| vendido | pagado |
+---------+--------+
| 15 | 15 |
+---------+--------+
El problema es que combinabas antes de ...
respondida el 25 feb. a las 8:22
David JP
6,56711 medalla de oro44 medallas de plata2222 medallas de bronce
1
Para ver el comportamiento de esta consulta puedes quitar los agregados y hacer un Select *. Verás que aparecen 6 filas, duplicando una venta. Esto es lo que va a sumar al realizar el SUM.
Para evitarlo puedes hacer los cálculos por separado agrupándolos por el mismo concepto: venta_id:
select SUM(a.total) as total, SUM(b.monto) as monto
FROM (
Select id,...
respondida el 25 feb. a las 8:17
Roger Torné
6,53388 medallas de oro1212 medallas de plata2929 medallas de bronce
1
Lo solucione de la siguiente manera:
Los datos de mi sesión estaban guardadas en $arreglo y esta variable estaba dentro de $SESSION["user"]
Mandar a imprimir $SESSION["user"]:
include "conexion";
var_dump($_SESSION['user']);
Me salía lo siguiente:
array(1) { [0]=> array(1) { ["nombre"]=> string(23) "Jose ...
1
Muy buenas. Te faltarían los paréntesis del método now() en el momento de crear la variable fecha. Seria fecha = datatime.datatime.now()
Un saludo
1
Cambias el = por IN.
SELECT materia
FROM Cursos
WHERE idProfesor IN (
SELECT idProfesor FROM Profesores
WHERE nombreDepartamento='LSI');
1
El uso de la extensión php_mysql está descontinuado desde la versión 5.5 que data de hace ocho años. Las modificaciones que hay que hacer para cambiar a la sintaxis de mysqli son menores, y de verdad es urgente migrar.
Dicho esto, en tu pregunta señalas que el uso de dos conexiones dejó de funcionar cuando cambiaste de servidor. ¿Qué cambió exactamente? Lo ...
1
Efectivamente con un try...catch se soluciona, dejo el código por si sirve en un futuro.
// Almaceno una nueva receta
exports.storeRecipe = async (req, res) => {
try {
const recipe = await Recipe.create(req.body);
res.status(200).json({
success: 'Añadida nueva receta',
message: recipe
});
} catch (...
respondida el 23 feb. a las 13:03
Luis Quesada Romero
45911 medalla de oro33 medallas de plata1212 medallas de bronce
1
Para obtener las notas de los períodos relevantes, puedes incluir varias veces más la tabla que tiene la información (boletindetalle), una vez por cada período que quieres reflejar.
Comento, de entrada, que he planteado así la solución porque he podido observar que hay una serie de información que incluyes en la vista actual que depende del período y para no ...
respondida el 24 feb. a las 1:09
jachguate
19.1k77 medallas de oro3030 medallas de plata5656 medallas de bronce
1
en primer lugar creo que el primer error està en la consulta sql:
$sql = "SELECT * FROM alumnos SET email = '$Email'";
Deberias modificar SET por WHERE para buscar si existe algun alumno con el mismo email.
En el siguiente if yo modificaria el código añadiendo >0 para comprovar si encuentras uno o más registros con la condicion que has ...
1
En tu programa hay varias malas prácticas y problemas de seguridad. Voy a enumerar cada cosa en su orden de aparición:
No incluyas nada hasta no estar segura de necesitarlo
Controla las columnas esenciales de tus tablas y condiciona tus consultas SQL a que los valores para esas columnas tengan valor. En este caso, deberías condicionar la consulta a que $...
respondida el 22 feb. a las 22:22
A. Cedano
73.8k1818 medallas de oro100100 medallas de plata196196 medallas de bronce
Solo están habilitadas las respuestas de wiki más votadas con una longitud mínima y que no pertenecen a la comunidad
Etiquetas relacionadas
mysql × 11459php × 5560
sql × 2320
base-de-datos × 865
html × 864
java × 763
javascript × 578
phpmyadmin × 562
mysqli × 559
ajax × 400
laravel × 397
jquery × 306
pdo × 282
mysql-workbench × 268
c# × 249
json × 197
mariadb × 178
python × 163
nodejs × 158
php7 × 152
html5 × 143
trigger × 138
android × 132
select × 132
stored-procedure × 130