Latino es un lenguaje de programación de código abierto que se caracteriza por tener una sintaxis en Español. Este lenguaje está inspirado en Lua y Python y nace de la necesidad de incrementar la educación de nivel básico y avanzado, para que niños, adolescentes y adultos se motiven a entrar en el mundo de la programación y desarrollen aplicaciones con una sintaxis en su idioma.

introducir la descripción de la imagen aquí

¿Qué es Latino?

Latino es un lenguaje de programación con sintaxis en Español, desarrollado en el 2015.

Este lenguaje está inspirado en Python y Lua.

Latino puede ser usado para:

  • Desarrollo web (server-side),
  • Conexiones de base de datos,
  • Calculos matemáticas,
  • System Scripting.

¿Por qué se creó Latino?

Este lenguaje nace de la necesidad de incrementar la educación a nivel básico y avanzado, para que niños, adolescentes y también adultos se motiven a entrar en el mundo de la programación y desarrollar aplicaciones con una sintaxis a su idioma.

Al utilizar este lenguaje con sintaxis en Español se espera que de esta manera se reduzca el tiempo de aprendizaje y a su vez se maximice la comprensión al programar.


¿Por qué aprender Latino?

Latino al ser un lenguaje de programación con sintaxis en Español nos provee de ciertas ventajas a la hora de programar en el.

  1. Intuitivo:

Su sintaxis en Español hace más fácil la comprensión del código, reduciendo así el tiempo de aprendizaje al programar.

  1. Fácil:

Latino tiene una sintaxis limpia y no requiere del uso de punto y coma (;) al final de cada código como en el caso de Java, Javascript, C/C++, entre otros.

  1. Lenguaje de alto nivel:

Esto significa que es un lenguaje que se asemeja a la gramática que usamos para leer y escribir. Sin embargo, los lenguajes de bajo nivel son aquellos que entiende la máquina tales como el código binario o el Lenguaje ensamblador.

  1. Portátil:

Cuando escribimos un código en Latino este puede ser ejecutado en cualquier otra plataforma de manera fácil y sencilla a diferencia de otros lenguajes de programación como es el caso de Visual Basic que solo opera en plataformas MS-Windows.

  1. Código abierto:

Cualquiera puede descargar el código fuente de Latino, modificarlo, extender sus librerías y aportar en su desarrollo si así lo desea.


Enlaces