3
El método java.lang.Process.waitFor() hace que el hilo actual espere, si es necesario, hasta que el proceso representado por este objeto de proceso haya finalizado. Este método devuelve inmediatamente si el subproceso ya ha finalizado, si el subproceso aún no se ha terminado, el hilo llamante se bloqueará hasta que se cierre el subproceso.
Con lo antes ...
3
Investigando el mensaje de error
Cuando se produce una excepción Python vuelca el llamado stacktrace que debe leerse comenzando por el final. Allí encontramos:
UnicodeDecodeError: 'utf-8' codec can't decode byte 0xfa in position 49: invalid start byte
Este es el error que causó la excepción. Se trata de un problema al tratar de leer una cadena. La cadena se ...
respondida el 21 dic. 20 a las 8:21
abulafia
43.8k33 medallas de oro3535 medallas de plata6969 medallas de bronce
3
Tienes varias alternativas:
exec("c:\abc.exe", $resultado);
Y entonces con un var_dump($resultado); podrás ver el resultado de tu programa, un elemento del array por línea enviada a stdout.
passthru("c:\abc.exe", $out);
Aquí la función regresa el código de salida del programa en $out
Usando pipes y proc_open()
Muchas veces el output de la línea de ...
respondida el 10 ene. 17 a las 19:04
Solrac
1,93211 medalla de oro55 medallas de plata2020 medallas de bronce
3
Puedes ocupar
for %i in (*) do if not %i == ejemplo.exe del %i
Donde %i es el nombre de cada archivo que itera y lo comparamos con el que NO quieres eliminar
EDIT
Ahora logre que funcionara en un .bat
for %%i in (%USERPROFILE%\Downloads\%delfiles%) do if /i not "%%~nxi"=="ejemplo.exe" del "%%i"
respondida el 27 oct. 16 a las 14:14
sioesi
11.3k44 medallas de oro1919 medallas de plata5454 medallas de bronce
2
A la primera pregunta sobre como generar un archivo exe desde python, existen varias opciones, la que yo suelo recomendar es py2exe, pero aqui hay otras:
py2exe
pyinstaller
Freezer
Con py2exe puedes incluir las librerias que usas o dependencias de directorios. Los otros permiten tambien ser usados en otros SO generando los ejecutables del propio SO en el ...
2
Ya he conseguido realizar el ejecutable de mi aplicación, el problema estaba en ciertas importaciones que no estaba realizando. Voy a describir un proceso general para que todo el que quiera hacer esto y tenga algún problema pueda solucionarlo.
La guía oficial de Kivy es la siguiente: Kivy Windows.
Ahora bien, para realizar el proceso, llevaremos a cabo los ...
2
Puedes probar a esconder ese archivo y despues de borrar desocultarlo
....
:delfiles
set delfiles=%1
attrib -h -s -r +a "%USERPROFILE%\Downloads\%delfiles%"
attrib -h -s -r +a "%USERPROFILE%\Desktop\%delfiles%"
ATTRIB +H tu-ruta/ejemplo.exe
del /f /q "%USERPROFILE%\Downloads\%delfiles%"
del /f /q "%USERPROFILE%\Desktop\%delfiles%"
ATTRIB -H tu-...
respondida el 27 oct. 16 a las 14:08
lois6b
7,41055 medallas de oro2727 medallas de plata4949 medallas de bronce
2
En rigor, no podés impedir que se ejecute porque es el sistema operativo el que se encarga de eso. Es decir que tu aplicación eventualmente se ejecutará y vos podrías tratar de detectar la situación y decidir continuar con la ejecución o no dependiendo del caso.
Asumo que estás pensando en Windows (ya que no especificaste el sistema operativo). Si ese es el ...
1
El error se produce porque el ejecutable no está en el directorio de trabajo actual ni está agregado al PATH. Tienes varias opciones:
Agregar la ruta del script al PATH
La el ejecutable de pyinstaller se aloja en PythonXY\Scripts, en tu caso Python37\Scripts. La ruta generalmente es en Windows:
C:\Users\%USERNAME%\AppData\Roaming\Python\Python37\Scripts
...
respondida el 25 may. 20 a las 22:30
FJSevilla
54.3k66 medallas de oro3333 medallas de plata5656 medallas de bronce
1
En esta respuesta (en inglés) hay algunos tips que me parecieron bastante acertados. Agrego algunas cosas.
Dependiendo de lo que haga el script podés:
empaquetarlo como un servicio, después instalarlo
agregarlo en el RUN del registro (HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run)
agregar un acceso directo en la carpeta Inicio del menú de inicio. ...
1
OK lo hice con pyinstaller y funcionó perfecto y así lo hice en el cmd
C:\Carpeta\donde\este\ubicado\pyinstaller>pyinstaller.exe --onefile C:\Carpeta\donde\este\ubicado\tuprograma.py
fui a C:\Carpeta\donde\este\ubicado\pyinstaller y las tipicas carpetas build y dist las corté y las pegué en C:\Carpeta\donde\este\ubicado\tuprograma.py y abrí el exe ...
respondida el 10 jul. 17 a las 14:00
Ger
44111 medalla de oro33 medallas de plata1818 medallas de bronce
1
El proceso es relativamente sencillo de explicar, pero no tanto de llevar a cabo.
Lo primero: las CPU tienen una serie de requisitos para poder ejecutar un trozo de código cualquiera: ciertos registros tienen que apuntar a direcciones de memoria válidas.
Adicionalmente, se han de cumplir las normas que imponga el Sistema Operativo de turno: cierto trozo de ...
respondida el 4 abr. 17 a las 19:03
Trauma
24.8k44 medallas de oro3333 medallas de plata5858 medallas de bronce
1
tenes que instalar pyinstaller conpip install pyinstaller despues de instalar tenes que escribir en consola pyinstaller --onefile elnombredelarchivo
obviamente tenes que estar en el directorio donde se encuentra el archivo
--onefile significa que lo queres todo dentro de un archivo
https://pythonhosted.org/PyInstaller/usage.html aca te dejo la ...
1
Si es en node.js, prueba a cambiar la primera línea por:
var child = require('child_process').spawn;
No obstante, si lo que intentas es hacerlo desde el navegador, eso es del todo imposible.
1
Con el comando tasklist de windows si es el sistema operativo de tu servidor puedes ver los programas que se esten ejecutando, lo ejecutas desde php y obtienes la salida como string, buscas el que ejecutastes y si no aparece haces lo que querias. Estuve indagando un poco mas y aki te dejo mi respuesta, sigo usando tasklist pero puedo acotar la busqueda ...
respondida el 15 may. 18 a las 20:27
Dariel Ramos Díaz de Villegas
4,29211 medalla de oro77 medallas de plata1818 medallas de bronce
1
Tu error esta en que llamas a return antes de hacer la pausa, ya que tu return termina el programa, razon por la cual no te hace la pausa.
Otro error es ("PAUSE()");, codigo que no llama a ninguna funcion, quisa necesites hacer system("pause"), el cual imprimira una mensaje: Presione una tecla para continuar . . ., en tu consola.
Otra cosa es que utilizas ...
respondida el 15 abr. 18 a las 13:41
Shassain
5,25466 medallas de oro2424 medallas de plata5252 medallas de bronce
1
pyinstaller es mejor opcion para compilar un .exe de windows.
http://www.pyinstaller.org/
pip install pyinstaller
pyinstaller yourprogram.py
1
En windows puedes hacer uso del modulo mcvcrt. Al inicio de tu programa lo importas:
import msvcrt
Y despues al final de tu programa pones:
msvcrt.getch()
Con esto es suficiente para que el programa se quede esperando una pulsacion de teclado para salir.
Tambien existe otra variante usando la funcion para leer desde teclado.
Como ultima linea de tu programa ...
respondida el 13 dic. 17 a las 5:08
Jean Gotopo
32911 medalla de oro33 medallas de plata2020 medallas de bronce
1
Sí, sí es posible.
Si abres la ventana de propiedades del proyecto (botón derecho sobre el proyecto en el Explorador de Soluciones y seleccionar la opción "Propiedades...") verás que en el menú de la izquierda tienes la opción "Recursos", esta opción te permite añadir al ejecutable diferentes recursos como textos, imágenes o cualquier tipo de archivo:
Aquí ...
respondida el 2 dic. 17 a las 17:32
Asier Villanueva
14.2k22 medallas de oro1111 medallas de plata3030 medallas de bronce
Solo están habilitadas las respuestas de wiki más votadas con una longitud mínima y que no pertenecen a la comunidad
Etiquetas relacionadas
exe × 49python × 23
tkinter × 7
windows × 7
cmd × 7
pyinstaller × 7
python-3.x × 6
c# × 5
php × 4
java × 4
pyqt5 × 3
ejecutar × 3
javascript × 2
c++ × 2
windows-forms × 2
python-2.7 × 2
selenium × 2
qt × 2
rutas × 2
compilar × 2
spyder × 2
cx-freeze × 2
mysql × 1
nodejs × 1
c × 1