12
Básicamente NO, Ping usa ICMP cuya capa no tiene el concepto de port.
Los puertos pertenecen a los protocolos de la capa de transporte como:
TCP
UDP
respondida el 7 nov. 17 a las 18:43
Patricio Moracho
45k1111 medallas de oro3030 medallas de plata6060 medallas de bronce
12
Usando bash
Para obtener el mejor resultado en bash y facilitar agregar nuevos términos te recomiendo hacer uso de case en vez de if anidados de la siguiente manera:
#!/bin/bash
# read limpia espacios por delante y por detrás del texto
while read line
do
# Dependiendo del contenido de $line ...
case "$line" in
imp33|imp44)
# Si es "imp33" o "...
respondida el 19 dic. 18 a las 18:32
OscarGarcia
22.8k33 medallas de oro2121 medallas de plata5858 medallas de bronce
6
El problema está en que, tal cuál como te lo muestra el error, el comando root no está disponible.
El formato un archivo crontab se establece en man 5 crontab, y establece seis campos: cinco de tiempo y lo restante de la línea es el comando a correr.
Los valores aceptados por campo son:
field allowed values
----- --------------
minute ...
respondida el 14 abr. 19 a las 7:52
Cuauhtli
6,14411 medalla de oro88 medallas de plata2020 medallas de bronce
5
Comando whoami en Linux
El comando whoami se usa tanto en el sistema operativo Unix como en el sistema operativo Windows.
Básicamente es la concatenación de las cadenas "who", "am", "i"
como whoami.
Muestra el nombre de usuario del usuario actual cuando se invoca este
comando.
Es similar a ejecutar el comando id con las opciones -un.
Las primeras ...
4
Mejor que usar setInterval es crear un cron.
Ejemplo
const { CronJob } = require('cron');
// significa cada minuto
new CronJob('* * * * * *', function() {
// llamar a método que consume el API
});
Para este ejemplo he usado el paquete cron. Puedes ver acerca de la sintaxis cron en este enlace.
respondida el 8 may. 18 a las 19:49
gugadev
18.6k11 medalla de oro2222 medallas de plata4949 medallas de bronce
3
Una vez seleccionada tu maquina virtual puedes hacer click en VM > Settings
una vez hecho esto, en la pestaña Hardware, selecciona Network Adapter en la tabla, a la derecha aparecera el apartado Network connection.
respondida el 25 may. 17 a las 17:29
Angel Montes de Oca
1,2211010 medallas de plata3636 medallas de bronce
2
Utiliza la variable HISTFILE, en ella le dices donde escribe el history.
Así sabrás quien ha hecho qué y en qué sesión.
export HISTFILE = "(/bin/date '+%H.%M.%S_%d-%m-%Y')."whoami".log"
readonly HISTFILE
2
Asumiendo que es una aplicación normal escrita en Java y que tienes acceso al código fuente, lo que necesitas hacer es:
Instalar en la máquina donde se va a ejecutar esta aplicación un entorno de ejecución de Java (Java Runtime Environment o JRE).
Crear un Jar ejecutable de la aplicación, por ejemplo siguiendo los pasos descritos aquí.
Copiar dicho jar a ...
respondida el 6 sep. 17 a las 13:37
Pablo Lozano
39.1k77 medallas de oro4646 medallas de plata8383 medallas de bronce
2
Te esta notificando que no se puede unir al puerto 80, debe haber otro servicio que lo esta utilizando, puedes mirarlo utilizando el comando como root netstat -putona(si, así), te mostrara las conexiones establecidas, en espera, perdidas, y por cual puerto se comunican.
Si el servicio que esta escuchando por ahí es indispensable, pues cambia el puerto de ...
2
Ya lo he resuelto, para los que necesiten ayuda en este problema, si les sirve, mi solución consistió en.
<IfModule mod_authz_core.c>
# Apache 2.4
<RequireAny>
Require ip 127.0.0.1
Require ip ::1
</RequireAny>
</IfModule>
Comentar Require ip 127.0.01 y Require ::1 y añadir en la linea de abajo ...
2
Que error tan "divertido" el del primer código, ya me ha pasado y me ha molestado por días. Estoy seguro que es por los saltos de línea.
Ve qué tipo de saltos de línea tiene configurado ese archivo en sublime en "View" > "Line endings". Ahí te dice si es Unix o Windows para Mac. Puedes seleccionar ahí el tipo Unix pero, en ...
respondida el 27 nov. 18 a las 9:15
Cuauhtli
6,14411 medalla de oro88 medallas de plata2020 medallas de bronce
2
El archivo no viene por defecto.
Intenta esta secuencia:
./configure
phpize
make
make install
2
Para todo aquel que lo necesite: El problema fue causado por algo llamado SELINUX el cual debe ser deshabilitado con el siguiente comando:
sudo setenforce 0
Según este enlace este error es causado por diferentes usuarios intentando escribir sobre el mismo log de archivos con el directorio storage/log con diferentes permisos.
2
yum es un programa que manipula de forma inteligente los paquetes de instalación, localiza dependencias, descarga paquetes, etc. rpm es una herramienta que se encarga de manipular específicamente el paquete .rpm que le indicas. Es análogo a apt-get y dpkg.
Si quieres instalar yum necesitas descargarlo y luego instalarlo con rpm
Aquí se sugiere que puedes ...
respondida el 5 dic. 18 a las 0:39
Cuauhtli
6,14411 medalla de oro88 medallas de plata2020 medallas de bronce
2
Una forma simple de usar sed para comentar las líneas que coincidan con un cierto patrón consiste en "seleccionar" esas líneas con una expresión regular, y "aplicarles" la sustitución del "inicio de línea" por el carácter #. Es decir:
sed '/expresion-regular/s/^/#/g' < entrada > salida
El "quiz" aquí es la expresión regular que debes usar, y qué ...
respondida el 20 dic. 18 a las 20:40
abulafia
39.9k33 medallas de oro3333 medallas de plata6262 medallas de bronce
2
Será porque el comando es whoami y no whomai
respondida el 19 dic. 19 a las 20:23
Juan Carlos Guibovich
1,45011 medalla de oro22 medallas de plata1212 medallas de bronce
1
Si tienes una función digamos helloWorld() y quieres automatizar su llamada, creo que podrías utilizar esta forma de hacerlo:
helloWorld();
setInterval(helloWorld, 30000);
Esto lo que haría es mientras tengas la app levantada en el servidor cada 30000 ms hará una llamada a la función que le pases por parametro.
1
Al ser un archivo php necesitas que este se ejecute con el interprete de php.
En la terminal se utiliza para ejecutar archivos php php file.php.
Para llamar funciones de un archivo PHP en la linea de comandos, se utiliza php -r, que esto lo que hace es ejecutar lo que tiene entre comillas. entonces, primero, incluimos el fichero donde esta la funcion y ...
1
El error indicado es debido a una de las incompativilidades de las versiones 5.3 y 5.4, se puede ver una lista aquí, en concreto la incompatibilidad es:
El paso por referencia en tiempo de llamada ha sido eliminado.
En la documentación de paso por referencia encontramos una nota que no indica lo siguiente:
Nota: No existe ningún signo de referencia ...
respondida el 10 may. 18 a las 15:20
Xerif
7,01833 medallas de oro1515 medallas de plata4141 medallas de bronce
1
Este enlace te explica el problema y las posibles causas. También donde se encuentra el archivo hosts para verificar si tienes una entrada DNS.
http://www.dba-oracle.com/t_ora_12170_tns_connect_timeout.htm
En el enlace se comenta que el error ORA-12170 se puede deber a distintas causas (firewall, base de datos o listener caído, parámetro sqlnet.ora ...
1
Hola por lo que leo al inicio del mensaje es que el puerto 80 está siendo ocupado por otro proceso o servicio. Revisa que proceso o servicio está utilizando el puerto.
Puedes cambiar también el puerto de del HTTPD en sus configuraciones.
1
Tal como te indica:
Unable to open logs
no tiene los permisos de escritura/lectura y lo más seguro tampoco de usar el puerto 80
Corre tu comando con sudo
sudo systemctl restart httpd
respondida el 13 jun. 16 a las 10:57
Pablo Alcantar
1,59566 medallas de plata1717 medallas de bronce
1
Al parecer tu problema radica en que el servidor DNS predeterminado de tu computadora Windows no apunta a tu servidor CentOS.
Suponiendo que tu servidor Windows tiene la IP 192.168.0.1 y que el Centos tiene 192.168.0.2, y que el dominio que quieres consultar se llama www.goingcode.com desde el cmd de Windows ejecuta la siguiente instrucción:
nslookup www....
respondida el 19 ago. 17 a las 22:35
AlejandroMedina
1,04711 medalla de oro99 medallas de plata1919 medallas de bronce
1
Fallo de sintaxis
El parámetro -c donde pasas la community debería ir en mayúsculas -C
$USER1$/check_snmp -H $HOSTADDRESS$ -C public -o .1.3.6.1.2.1.43.17.6.1.5.1.1 -w 5 -c 10
Ya que -c es el parámetro para indicarle al check_snmp que valor para tí es el crítico, como bien utilizas después en la misma línea.
Porque da error unknown en tu caso
El OID 1....
1
Creo que el problema es de permisos, ¿como tienes configurado ese servidor Apache?
Veo que tienes el usuario apache:apache que entiendo que lo haces para poder ejecutar PHP mediante el servidor Apache.
Lo mejor que puedes hacer es ponerte PHP-FPM de manera que sea el mismo usuario que estés usando para "buscar" y ejecutar PHP, y el que usas como shell
...
1
Todo es relativo, porque depende de como lo tengas instalado y configurado puedes modificar los VirtulaHost para que su DocumentRoot sea otro, sin tener que hacer nada a nivel de SymLink.
Ten en cuenta también lo que comentas de los puertos, por defecto nginx usa el puerto 8080 pero puedes configurarlo para que escuche en el puerto 80 y sea él quien sirva ...
1
Debes agregarle un signo de interrogacion antes del primer parametro del index, es decir:
RewriteRule ^(.*)$ index.php/$1 [L]
a
RewriteRule ^(.*)$ index.php/?$1 [L]
1
(Eso debería ser un comentario y no una respuesta, pero aún no puedo hacer comentarios)
Tres comentarios:
Creo que tener un host con dos interfaces en la misma red (asumo que tanto la interface con IP 192.168.1.100 y interface con IP 192.168.1.130 tienen la misma máscara /24, y por ende están en la misma red) y considerarlas zonas diferentes en el firewall ...
1
En el fragmento de log que te muestra systemctl parece indicar que quien deniega es PAM.
Encontré en este hilo de discusión algo similar, donde comentan una de las directivas existentes en /etc/pam.d/vsftpd aquí
Es un foro en inglés, pero creo que la explicación se entiende bien. Si no fuera así, hazme un comentario y la copio aquí traducida.
Solo están habilitadas las respuestas de wiki más votadas con una longitud mínima y que no pertenecen a la comunidad
Etiquetas relacionadas
centos × 111linux × 36
php × 22
apache × 13
bash × 11
servidor × 11
centos7 × 9
mysql × 8
shell × 8
postgresql × 5
permisos × 5
virtualbox × 5
script × 4
tomcat × 4
apache2 × 4
redes × 4
httpd × 4
yum × 4
java × 3
nodejs × 3
ubuntu × 3
nginx × 3
dns × 3
javascript × 2
python × 2