Dados los tres tipos de relaciones destacadas, las mismas se utilizan teóricamente para relacionar los datos entre ellos.
Estas relaciones teóricas (por que en la practica tienen que estar forzadas por reglas), se utilizan para entender mejor la relación entre los datos.
Los datos se relacionan según la cardinalidad de los mismos. Por lo tanto un dato con una cardinalidad 1:1 significa que por cada dato de la tabla A existe una relación única e inequívoca con un dato de la tabla B.
En una relación 1:muchos, significa que por cada dato de la tabla A existirá 0 o mas datos en la tabla B.
En una relación muchos a muchos, la cardinalidad va de 0 a infinito para las dos tablas. Sin embargo, existe una tabla padre que fuerza siempre la relación para que aparezcan datos en la otra tabla.
Todo esto es teoría. Y uno podría forzar otras formas de relacionar los datos. Podría existir una relación 1:11, forzada por el sistema, que impida que haya mas de 11 elementos para la tabla B, siendo uno solo A (tal vez, la formación de un equipo de futbol).