1

Podría explicarme alguien como funciona esta función? Estoy estudiando currying (no se que traducción al español poseerá) y en una parte del libro enseña esta función como una curry function generalista (o una general curry function).

Me cuesta entender sobre todo los métodos que llama sobre el array en la segunda y cuarta línea. El método call no es exclusivo de funciones? No debería pasar un inicio y fin como argumentos de slice? Además no se supone que el objeto arguments no puede ser llamado desde funciones anidadas?

function curry(func) {
  var fixedArgs = [].slice.call(arguments,1);
  return function() {
    args = fixedArgs.concat([].slice.call(arguments))
    return func.apply(null, args);
  };
}

Para entenderlo, el autor da un ejemplo de su utilización. Aún así no puedo comprender totalmente su funcionamiento. Pero lo transcribo aquí:

This can now be applied to a more standard divider() function that returns the result of dividing its two arguments:

function divider(x,y) {
  return x/y;
}

divider(10,5);
<< 2

The curry() function can be used to create a more specific function that finds the reciprocal of numbers:

reciprocal = curry(divider,1);
<< function () {
      args = fixedArgs.concat([].slice.call(arguments))
      return func.apply(null, args);
    }

reciprocal(2);
<< 0.5

Por si alguien le ayuda a entenderlo y poder responder mi pregunta, dejo el libro y su autor a continuación: JavaScript: Novice to Ninja - Darren Jones

EDIT: Empiezo a entenderlo. En la línea 2, llama (call) a la función slice y le pasa como argumentos el objeto arguments (como es el primer argumento y como indica la función call será el objeto sobre el que se aplique la función, osea donde la estructura interna de slice tenga un this.) y 1, que al ser el segundo índice, se salteará la función que se le pasa como argumento a curry. Entonces todo el resto de los argumentos pasados a curry serán agregados a un array que es la variable fixedArgs. Cuando se llamé a la función curry, esta devolverá otra función que son la 4 y 5 línea. En esta función, se llama nuevamente a slice a través de call y como solo hay un argumento (que es el objeto arguments), todos los argumentos pasados a esta nueva función serán agregados a la variable fixedArgs (mediante concat y luego a la variable args. Finalmente la función devolverá el llamado (a través de apply) de la función originalmente pasada como argumento de curry con todos los argumentos dentro de args.

Y para generalizar y definirlo de una manera mas teórica: La función curry como esta expresada aquí, permite llamar a una función sin la totalidad de sus argumentos, que luego devolverá otra función que espera los argumentos restantes en su invocación.

1 respuesta 1

1

ejemplo

Voy a tratar de explicarlo con un ejemplo. Supongamos que ya tenías programada una función que abrevia un texto a n caracteres (para imprimir algo reducido), recibe el número n y el texto t. Podría ser algo así:

function abreviar(n, t){
    if(t.lenght<=n) return t;
    t = t.replace(/\s+/g, ''); // quita espacios
    if(t.lenght<=n) return t;
    return t.substr(0,n-3)+'...';
}

Supongamos ahora que querramos reducir un array de nombres a 10 caracteres con la función abreviar. Se puede hacer sin currificar:

var a = ['John Nash', 'Jhon Von Neumman'];
var aa = a.map(function(nombre){
    return abreviar(10, nombre);
});

Currificando se hace así de fácil:

var a = ['John Nash', 'Jhon Von Neumman'];
var aa = a.map(curry(abreviar, 10));

O sea aplicar a cada elemento del arreglo [o sea hacer map] la función abreviar con su primer parámetro en 10 [o sea currificar abreviar].

respuestas a las preguntas puntuales

1) sí call es casi exclusivo de las funciones. Pero slice es una función. (digo casi porque se le puede agregar a cualquier objeto una función llamada call).

2) No. slice puede recibir principio y longitud o solo princpio (y entiende que es hasta el final. call recibe el objeto al que aplicar la función (this) y los parámetros que recibe. o.f(a,b,c) equivale a o.f.call(o,a,b,c)

3) arguments sí puede ser consultado desde funciones internas, lo que pasa es que arguments se refiere a la función más interna.

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.