0

Buenas noches, tengo un problema al intentar obtener la respuesta de los webservices de afip. Mando una peticion al ws de afip y me devuelve lo siguiente.

RespuestaWSAFIP

Quiero obtener el error pero si ven, la respuesta del WS es un stdclass y abajo de todo un array JSON.

Como puedo hacer para acceder a los valores del arreglo stdclass?

Si hago un parseJSON(objeto); no hace nada, como que muere ahi. Y si intento acceder al arreglo me tira undefined. Y no puedo acceder a Code ni a Msg.

7
  • segun ese error hay un caracter inesperado en la linea 1, revisa alguna coma, comillas, numeral, algun signo raro
    – Dev 200
    el 8 abr. 2017 a las 3:48
  • ¿Cómo estás consumiendo el webservice? ¿Podés mostrar tu código? ¿Qué intentaste?
    – Mariano
    el 8 abr. 2017 a las 7:50
  • El framework que estás usando debe tener un método para parsear el objeto stdClass del response.
    – A. Cedano
    el 8 abr. 2017 a las 11:23
  • Victor, el caracter inesperado es porque parseJSON(string), recibe un string y lo convierte a json, pero como este tiene un objeto de stdclass y al final una linea de tipo json no lo comprende. Si fuera todo un stdclass no lanzaria el error.
    – user32641
    el 8 abr. 2017 a las 12:34
  • @A.Cedano hago la consulta con ajax usando jquery, y el metodo para parsear es parseJSON(), cuando la consulta al webservice no tira error funciona bien, porque devuelve una cadena json(en ese caso no necesito parsear nada), pero cuando el webservice tira algun error me devuelve un stdclass y abajo me tira el json con algunos valores null.
    – user32641
    el 8 abr. 2017 a las 12:38

2 respuestas 2

1

Lo que quieres hacer no es nada fácil, ya que tienes un var_dump, no una serialización real de un objeto (PHP ofrece varios métodos para serializar y des-serializar comojson, serialize o wddx, pero no es ninguno de ellos). Tendrás que hacerte tu propia función que saque los datos.

Para separar el dump del json, haz un split por \n. La última línea es el json, todas las anteriores el dump del objeto.

0

Si la consulta la lanzas mediante Ajax creo que deberías agregarle un control de errores (en jQuery ".ajaxError()") donde recogerías y podrías analizar la cadena retornada por el webservices. Ignoro porqué te lanza el error pero al trabajar con datos JSON es muy fácil dañar su exquisita síntaxis debido sobre todo a trascodificaciones entre servidores al enviar/recibir datos (UTF-8 a ASCII y demás) y en las operaciones de lectura/escritura de archivos por la misma causa, puede que incluso una simple marca no visible (UTF sin BOM) en el archivo de donde hayas obtenido la cadena JSON, e incluso dependiendo del S.O. en el que trabaje el servidor: Windows, Linux, Unix, ... por caracteres de control (return, new line, ...)

JSON es una buena forma de transmitir información pero es bastante estricto con su síntaxis: unas comas simples, omitir el 0 inicial en decimales, undefined en vez de null, ... cualquier carácter de control. Quizás debas buscar la cadena JSON enviada y asegurarte que no incluye ningún carácter especial o no permitido. Puede que te sirva de utilidad algún software de validación JSON o incluso herramientas online como: http://json.parser.online.fr/

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.