Estoy haciendo un programa en JavaScript que suma los numeros impares de la secuencia de Fibonacci, dentro de los 10 primeros números de la secuencia.
El programa me imprime la secuencia correctamente, pero la función a la hora de validar si es par o no, no considera el 21 y 55 como impares, por lo que no los suma en el resultado final.
var fibonacci = [1, 1];
while (fibonacci.length < 10) {
fibonacci.push(fibonacci[fibonacci.length - 1] + fibonacci[fibonacci.length - 2]);
}
function NumeroImpar(num) {
for (var i = 2; i < num; i++) {
if (num % i === 0) {
return false;
}
}
return num > 1;
}
function SumaFibonacci(fibonacci) {
let acumulado = 0;
for (let numero of fibonacci) {
if (NumeroImpar(numero)) {
acumulado += numero;
}
}
return acumulado;
}
const resultado = SumaFibonacci(fibonacci);
console.log(`La suma de los números impares en la secuencia de Fibonacci
es:${resultado}`);
console.log("Secuencia de Fibonacci:", fibonacci.toString());
x % 2 !== 0
. Para qué usas el bucle? Parece más bien una función para determinar si un número es primo pero mal hecha... yo creo que antes de ponerte a programar es necesario que te detengas un momento a revisar la parte matemática de tu problema. Te sugiero usar una hoja de papel e ir anotando los valores de cada paso de tu código para que realmente veas lo que hace si no eres capaz de verlo directamente sobre código. Ayuda mucho a la hora de entender por qué hay cosas "raras" :)