0

Tengo el siguiente problema. Necesito usar fzero en Matlab para calcular los ceros de una función, pero dicha función la tengo como una variable y no entiendo bien como se hace pues en todos los ejemplo usan referencias:

En los ejemplo he visto algo así:

syms x
y = @(x) x+5;
fzero(y, -4)

Así si funciona, pues desde que se definió la función se hizo lo de la referencia. Pero en mi caso es una función que se obtiene de unos datos y no se como hacer funcionar el método fzero, o sea, no se como pasar por referencia esa ecuación que tengo en memoria. Disculpen mi ignorancia, agradecería enormemente cualquier ayuda. Muchas gracias.

1 respuesta 1

1

Ignoro la naturaleza de la función que tienes en memoria y que has calculado previamente. Ahora bien, si puedes transformarla en caracteres, la función fzero admite también la siguiente sintaxis:

syms x

f = 'x + 5';

fzero(f, -4)

Con la función char() puedes transformar una expresión simbólica en caracteres:

f = x + 5; % Expresión simbólica obtenida mediante el cálculo.

p = char(f); % Ahora la expresión es de caracteres

[vx, vy] = fzero(p, -4)

Ahora un ejemplo completo con una función cualquiera de la que queremos obtener sus ceros en la primera derivada:

y = 2*sin(x) + cos(2*x);    % Una función simbólica cualquiera
dy = diff(y)                % derivada simbólica de la función anterior
dychar = char(dy)           % Transformación a carácter de la derivada simbólica
[vx, vy] = fzero(dychar, 4) % llamada a fzero con función carácter

Espero que ta haya servido.

Un saludo

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.