Por ejemplo si uso:
printf("ó á");
El resultado obtenido en la consola es:
¾ ß
Dónde 3/4 representa ó y ß representa a la á
Stack Overflow en español es un sitio de preguntas y respuestas para programadores y profesionales de la informática. Solo te toma un minuto registrarte.
Regístrate para unirte a esta comunidadPor ejemplo si uso:
printf("ó á");
El resultado obtenido en la consola es:
¾ ß
Dónde 3/4 representa ó y ß representa a la á
Podrias hacer algo como esto:
#include <stdio.h>
#include <wchar.h>
#include <locale.h>
#include <stdlib.h>
int main(void){
setlocale(LC_ALL, "");
printf("ó á");
return EXIT_SUCCESS;
}
Lo que hacemos es incluir las librerias wchar.h
, que incluye un soporte para amplios tipos de caracteres y la libreria locale.h
con la que se incluye el soporte para distintos tipos de formatos de fecha, moneda, texto, etc.
Solo basta usar la funcion:
setlocale(LC_ALL, "");
La que nos permitira usar en nuestro programa distintos tipos de caracteres que no pertenezcan al "estandar", que se puede imprimir normalmente.
Resultado:
ó á
Process returned 0 (0x0) execution time : 0.038 s
Press any key to continue.
Podrías probar invocando los caracteres
printf("%c Ponemos el acento o tilde en canel%cn\n",162, 162); //ó
Es decir, invocar el código de carácter que corresponde a la letra acentuada...
Códigos:
á: 160 é: 130 í: 161 ó: 162 ú: 163 Á: 181 É: 144 Í: 214 Ó: 224 Ú: 223 ñ: 164 Ñ: 165
Tienes que tener la codificación de carácteres de la terminal, igual que la codificación de cáracteres de tu fichero de texto. Si tu fichero de texto está en UTF-8, la terminal debe estar en UTF-8. Si está en UCS-16, pues igual, la terminal en UCS-16, etc...
El compilador, que no tiene en cuenta la codificación del fichero fuente, toma los literales de cadena tal cual, y los guarda en la memoria del ejecutable. Y cuando los imprimes, se volcarán, tal cual estaba escrito, en la terminal. Si la codificación de la terminal es diferente a la del fichero, interpretará la secuencia binaria de la cadena como carácteres diferentes.
El caracter á es este numero hexadecimal, dependiendo de la codificación:
UNICODE: E1
iso-8859-1: E1
Cp1252 (Windows): E1
Codepage 850 de MS-DOS: A0
UTF-8: C3 A1 (dos bytes)
EBCDIC (IBM Mainframes): 45
Si a un terminal MSDOS con codepage 850 (el España), le llega el byte E1, este pintara un: ß
Si estamos en MSDOS 850, habria que lanzar un byte A0 para que saliese 'á'.
De todas es mejor lanzar bytes iso que bytes codepage-850 ya en desuso.
De hecho en linux el UTF-8 es el más standard.
Debes utiizar los equivalentes:
á –> \xA0;
é –> \x82;
í –> \xA1;
ó –> \xA2;
ú –> \xA3;
ñ –> \xA4;
Ñ –> \xA5;
á -> 160;
é -> 130;
í -> 161;
ó -> 162;
ú -> 163;
ñ -> 164;
Por ejemplo:
Canción
>> Canci\xA2n
Yo creo que la manera más fácil de imprimir estos caracteres es utilizar la librería declarandola en la cima como "#include" y a continuación escribimos "" que contiene la función "setlocale (LC_CTYPE, "Spanish")" , al escribir esa función justo después de declarar las variables ya tomará caracteres con tildes e incluso la letra 'ñ'
Solo es implementar una librería.
#include<locale.h>
Y colocar dentro del main un:
setlocale(LC_CTYPE, "Spanish");
Esto hará que cualquier texto que coloques en un cout pueda leer un (ñ, ó, etc)
Te traigo la solución.
Lo bajo de una forma simple mediante este código:
#include <iostream>
#include <Windows.h>
#include <locale.h>
using namespace std;
int main() {
// Para Linux - Usa locale.h
setlocale(LC_ALL, "Spanish");
// Para Windows - Usa Windows.h
SetConsoleCP(1252);
SetConsoleOutputCP(1252);
return 0;
}
Esta función la podés llamar después donde quieras.
¡Saludos!
La mejor manera de imprimir caracteres especiales en Windows es con las funciones Unicode del sistema. En particular, las que tienen una W al final, como WriteConsoleW
.
Un pequeño detalle a tener en cuenta, estas funciones utilizan caracteres de tipo wchar_t
, o WCHAR
.
Con un código tan simple como este, es posible imprimir caracteres especiales:
WCHAR cadena[] = L"ó á";
WriteConsoleW(GetStdHandle(STD_OUTPUT_HANDLE), cadena, 3, nullptr, nullptr);
Brevemente, WriteConsole
recibe:
Un HANDLE
al buffer de salida de la consola, la cadena y la cantidad de caracteres a imprimir. Opcionalmente un puntero a un DWORD
, que contendrá la cantidad de caracteres escritos. Y un parámetro reservado que debe ser NULL (o nullptr
o 0).
Pero cuando se guarda un nombre, por ejemplo:
#include <iostream> // Permite el flujo de entrada y salidad de datos.
#include <locale.h>
using namespace std; // Permite el uso de espacios de nombres std.
int main(){ // Inicio de la función principal.
setlocale( LC_ALL, "spanish" ); // Permite el uso de caracteres del español.
// Declaración de variables.
string nombre;
cout << "¿Cómo te llamas?";
cin >> nombre;
cout << "Mucho gusto " << nombre;
return 0; // Finaliza el programa con éxito.
} // Fin de la función principal.