0

Tengo la base de datos que me está dando las horas que anteriormente se registraron de esta manera:

09:04:48
01:30:47

al momento de crear una variable para traerme el registro de la base de datos a php me las traigo como

$h1=$va['entrada_mañana']; (que sería las 09:04:48)
$h2=$va['salida_mañana']; (que sería las 01:30:47)

pero al momento de querer sacar la diferencia de esas horas hago la resta así

$horas_totales=(strtotime($h1)-strtotime($h2));
            $totalWorking=$horas_totales; 
            $timeWorking=gmdate("H:i:s", abs($totalWorking));
echo $timeWorking;

me realiza la operación correctamente, pero no como yo quiero. Quiero que me de el tiempo transcurrido entre la 01:30:47 y las 09:04:48 que serían 04:25:59 sin embargo el resultado que me da es 07:34:01, que básicamente está correcto pero lo que busco es que más bien se haga la conversión del formato de las 12 horas a 24 para poder restar 09:04:48 - 13:30:47 y así me de el resultado esperado.

1
  • ¿Como sabes que fue a las 01:30:47 PM y no AM? PD: te acabo de dar una pista de como solucionarlo.
    – Marcos
    el 28 oct. 2022 a las 18:11

2 respuestas 2

0

Lo que pasa es que en formato 12 horas, al llegar a la 13 las horas se reinician a 1. Para arreglar el problema, con un if y algunos ajustes bastará:

$h_tmstp1 = strtotime($h1);
$h_tmstp2 = strtotime($h2);
if($h_tmstp2 < $h_tmstp1) {
    $h_tmstp2 += 12 * 60 * 60; // Agregar 12 horas
}
$horas_totales= $h_tmstp1 - $h_tmstp2;
            $totalWorking=$horas_totales; 
            $timeWorking=gmdate("H:i:s", abs($totalWorking));
echo $timeWorking;

[*] Problema Importante: Si tienes trabajadores nocturnos, que pasan de las 00:00:00 (12 AM), no habrá manera segura de hacer estos cálculos.

[*] Solución segura y definitiva: Acostúmbrate a usar estándares. Te ahorras todo ese problema utilizando el formato completo de fecha y hora (24).
Fecha_entrada y Fecha_salida --> YYYY-MM-DD HH:mm:ss. Ejemplo: 2022-10-25 14:26:45

0

algo que podrías hacer sería emplear con PHP lo siguiente, puedo suponer que esos valores los tomas de PHP y deseas que tu formato de tiempo sea de 24 horas mas no la de 12 horas. Resulta que ello se puede alterar sencillamente colocando el h en date con Mayúscula. introducir la descripción de la imagen aquí

Si es el caso de PHP deberías almacenar tus tiempos de esta manera:

introducir la descripción de la imagen aquí

En resumen

<?php

$hora_24 = date("H:m:s");

?> 

Y con MySQL puede instruirte de este enlace

https://dev.mysql.com/doc/refman/8.0/en/date-and-time-functions.html#function_date-format

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.