Tal como dice el OP en los comentarios de la pregunta, si lo que pretendemos es que un usuario, al escribir esto:
test_id.m3u8?query=1
se dirija internamente a este script con estos parámetros:
test.php?query=1&post=1
se me ocurre que puede hacerlo de un par de formas.
A saber:
- (Recomendada) Usar .htaccess con reglas Rewrite (el servidor apache debe tener instalado ese módulo para que funcione) para redireccionar
test_id.m3u8
al script test.php
, y luego, dentro de test.php
realizar el resto de trabajo para interpretar el QUERY_STRING recibido.
O sea, en .htaccess podría ser así de simple:
RewriteEngine on
RewriteRule ^test_id.m3u8 test.php [L]
y después, dentro de test.php
recoger el dato del QUERY_STRING gracias a $_SERVER['QUERY_STRING'] de este modo:
if (isset($_SERVER['QUERY_STRING']) and $_REQUEST['QUERY_STRING'] == 'query=1' ) {
// aquí interpretar lo que sea necesario, por ejemplo:
// $query = 1;
// $post = 1;
// y luego usar esos valores para realizar lo que se tenga que hacer
}
Esto creo que es lo más sencillo que podemos hacer y así el PHP tiene el control sobre el QUERY_STRING sin marear demasiado más al .htaccess, y con la flexibilidad que PHP nos puede dar en el manejo de esos datos. Recuerdo que el archivo .htaccess se lee en cada petición al dominio alojado, y normalmente más de una vez por petición segun las reglas que tenga, por lo tanto tampoco es plan llenarlo de cientos de reglas por el coste en recursos que puede llegar a suponer.
- Otra forma sería la siguiente, donde en el .htaccess no hacemos la redirección hacia test.php a menos que el QUERY_STRING esperado aparezca. En caso contrario no se hace nada.
Quedaría así:
RewriteEngine on
RewriteCond %{QUERY_STRING} query=1 [NC]
RewriteRule ^test_id.m3u8 test.php [L]
y ya dentro del test.php volveriamos a usar el código anterior para filtrar el QUERY_STRING de nuevo.