te voy a dar tres opciones, ya que en este caso se puede hacer con un for
(menos correcto) o con un while
, te voy explicando poco a poco:
Ciñéndonos a tu código con un for-each una opción sería esta:
public void tarjetas() throws IOException{
JSONObject json = readJsonFromUrl("http://ddragon.leagueoflegends.com/cdn/12.7.1/data/es_ES/champion.json");
Set<String> nombres = json.getJSONObject("data").keySet();
//Contador de vueltas que contará el número de vuelta y que se irá incrementando hasta 50 y cuando llegue a 50 rompemos el bucle
Integer contador=1;
for (String nombre: nombres ) {
JSONObject jsondata = json.getJSONObject("data");
JSONObject jsname = jsondata.getJSONObject(nombre);
jPanelListadoCampeones.add(new Campeon( jsname.get("name").toString(), jsname.get("title").toString(), nombre));
//Si el contador llega a 50, rompemos bucle, sino... seguimos, pero incrementamos el contador de vueltas
if(contador==50){
break;
}else{
contador++;
}
}
}
Pero esto no es del todo correcto, ya que si no vas a recorrer nunca el array completo, hacer un for (String nombre: nombres )
para luego romperlo al de 50 registros, no es una buena práctica, en lugar de eso, se puede usar un while
, vamos a ello:
public void tarjetas() throws IOException{
JSONObject json = readJsonFromUrl("http://ddragon.leagueoflegends.com/cdn/12.7.1/data/es_ES/champion.json");
Set<String> nombres = json.getJSONObject("data").keySet();
//Definimos un iterador para recorrer el set
Iterator<String> iterador= nombres.iterator();
//Contador que se irá incrementando hasta 50 y cuando llegue a 50 rompemos el bucle
Integer contador=1;
String nombreOperar;
// Mientras el iterador tenga registros que recorrer (puede que no haya 50) y el número de registros recorridos sea menos o igual a 50, hacemos cosas..., después ya no.
while (iterador.hasNext() && contador<=50 ) {
nombreOperar = iterador.next();
JSONObject jsondata = json.getJSONObject("data");
JSONObject jsname = jsondata.getJSONObject(nombreOperar );
jPanelListadoCampeones.add(new Campeon( jsname.get("name").toString(), jsname.get("title").toString(), nombreOperar ));
//Incrementamos el contador
contador++;
}
}
O de manera alternativa podemos usar un for:
public void tarjetas() throws IOException{
JSONObject json = readJsonFromUrl("http://ddragon.leagueoflegends.com/cdn/12.7.1/data/es_ES/champion.json");
Set<String> nombres = json.getJSONObject("data").keySet();
//Convertimos el Set a ArrayList
List<String> nombresList= new ArrayList<>(nombres);
String nombreOperar;
// Buclamos hasta dar 50 vueltas, estructura del for:
// for (declaracion de variable a buclar; condición de quedada en el bucle; operación incremental)
for (int i =0; i<50: i++) {
nombreOperar = nombresList.get(i)
JSONObject jsondata = json.getJSONObject("data");
// Operamos con el elemento del array de la posición i
JSONObject jsname = jsondata.getJSONObject(nombreOperar );
jPanelListadoCampeones.add(new Campeon( jsname.get("name").toString(), jsname.get("title").toString(), nombreOperar));
}
}
Bajo mi humilde opinión, la que más me gusta es la segunda opción, ya que en la tercera hay que hacer una conversión de Set a ArrayList y eso puede ser costoso, y en la primera, es una mala práctica, directamente, la segunda me parece la más eficiente.