al fin logré extraer los datos... Dejo acá los pasos para que quede registro por si alguien lo necesita...
En primer lugar, al ser archivos de una versión vieja de RM/Cobol (v2.1) tuve que actualizarlos a la nueva versión:
- Descargar una versión mas actual del programa (Yo descargué la v5.36 de aquí) (Es de 32 bit porque yo lo hice todo desde una máquina virtual).
- Abrir la consola de windows
- Colocarse en la ruta donde se encuentra el RM/Cobol y ejecutar
runcobol rmifca
- Colocar la ruta y nombre del archivo .INX
- Colocar la ruta y nombre del archivo que contiene los datos (en mi caso sólo doy enter porque se llaman de la misma forma que el .INX pero sin extensión)
- Dar enter cuando pregunta BLOCK CONTAINS (los deja en 0)
- Dar enter cuando pregunta RECORD CONTAINS (lo deja en predet.)

- Colocar ruta y nombre para el nuevo archivo actualizado (Asegurarse que sea una ruta existente)
- Luego compilar el rmifcb ejecutando
rmcobol rmifcb.cbl
- Una vez compilado ejecutarlo (
runcobol rmifcb
) y cuando lo solicite escribir y
y luego enter
- El programa comenzará a trabajar, el proceso puede demorar algunos minutos dependiendo el tamaño del archivo. Presionar enter cuando finalice
Luego, una vez actualizado el archivo hay que utilizar una herramienta diseñada por JCantero llamada Mira (La pueden descargar de acá).
- Abrir la consola de windows
- Colocarse en la ruta donde se encuentra Mira y ejecutar
mira ruta_y_nombre_archivo_actualizado
- Una vez ejecutado, se inicia el proceso y al finalizar (nuevamente, demora depende el tamaño del archivo) se abre un archivo llamado "A" en un block de notas (ese archivo se encuentra en la carpeta de Mira)
Una vez realizado todo este proceso se debe importar al Excel. Yo lo hice con la versión 2013, dependiendo la versión puede diferir:
- Ir a la pestaña "DATOS", y luego en el apartado "Obtener datos externos" seleccionar "Desde texto".
- Seleccionar la opción "De ancho fijo" y las demás opciones según lo que necesite en cada situación y darle a "Siguiente"
- Seleccionar donde se delimitará cada columna (un click agrega, dos clicks borra y para mover se debe arrastrar), luego darle a "Siguiente"

- Establecer el formato deseado de cada columna y darle a "Finalizar"
- Seleccionar desde donde se ubicarán los datos dentro de la hoja
Espero que le sirva a alguien porque a mi me hizo renegar bastante todo esto...
Saludos
INPUT-OUTPUT SECTION/FILE-CONTROL
y las descripciones de los registrosFILE SECTION
. El programa recover1 era para recuperar los indices de un archivo indexado cuando este estaba corrupto. No hay ninguna utilidad para exportar un fichero a lo bruto, a no ser que sea un archivo sequencial, pero si es relativo o indexado tienes que hacer el programa que lo convierta.