Modificando un poco tu código
Comida = { "verdura":"brocoli","fruta":"manzana" }
primero declaro mi diccionario original
llave= input("Ingrese llave: ")
valor= input ("Ingrese clave: ")
Después declaro mis variables donde almacenara mi llave y valor digitado.
#llamar a la función
print('resultado es: ',verificar(llave,valor))
Después llamamos a la función verificar donde voy a analizar y comparar si mi llave y valor ingresado anterior mente están presentes en el diccionario y también si la llave ingresada corresponde a la clave dada.
mi funcion:
def verificar (llave, valor):
bandera = False;
for llavecita in Comida:
if(Comida.get(llave) == valor ):
bandera = True
if(bandera==True):
return True
else:
return False
En este ultimo código voy a verificar si la llave ingresada corresponde al valor ingresado -> if(Comida.get(llave) == valor )
entonces bandera marca True
, y si no corresponde que se mantenga en False
.
por ultimo verifico con condicionales si bandera a cambiado de valor o no y que me retorne True
si a cambiado o False
si no.
if
evalúa una sentencia boleana, por lo que simplemente tendrás que usar unprint()
(si te quieres ahorrar codigo)