1

Estoy trabajando en un proyecto en el que usamos la librería simple-git (https://www.npmjs.com/package/simple-git) para ejecutar Git mediante JavaScript.

Hay una funcionalidad en especifico que sirve para hacer fetch a un repositorio. Lo que buscamos con la siguiente función es comprobar que la rama(branch) existe en el repositorio remoto(repoPath) y de no existir crearla:

export function fetch(repoPath, branch) {
git.fetch(repoPath, "feature/mocks")
    .then(res => {
        console.log(res)
        console.log("La rama existe");
        git.checkout("feature/mocks")

    })
    .catch(error => {
        console.log("No existe la rama");
        git.checkout("feature/mocks", ["-b"]);
        console.log(error)
    })

}

Pero no he podido saber como comprobar que efectivamente se esté realizando el fetch (sí únicamente le estamos pasando la ruta del repositorio remoto y no tenemos uno local) o sí realmente crea la rama cuando esta no existe. Solamente lo he medio probado por medio de console.log().

¿Alguien sabe cómo puedo probar de una manera más certera si esta función sí se está ejecutando correctamente?

1 respuesta 1

0

Por lo que se ve en el README.md del proyecto, el método fetch debiera invocarse como:

API What it Does
.fetch(remote, branch, handlerFn) update the local working copy database with changes from a remote repo

En este caso, usándolo como promesa:

git.fetch(remote, branch)
   .then(...)
   .catch(...)

El remote puede ser la URL del repo, pero lo corriente es usar el alias del remoto en .git/config:

 git.fetch('origin', 'feature/mocks')

Por debajo ejecuta

 git fetch origin feature/mocks

1.- Si no tienes una copia local:

sí únicamente le estamos pasando la ruta del repositorio remoto y no tenemos uno local

Fallaría igual que si ejecutas git fetch <cualquier cosa> si no tienes un repo local. Tira un error

 fatal: no es un repositorio git 

Y SimpleGit te dirá lo mismo.

2. Si la rama remota no existe

Cuando usas

 git.checkout(rama, ["-b"])

Por debajo ejecuta

 git checkout feature/mocks -b

Y eso tira un error. Lo que funcionaría ahí es

git.checkout({"-b": rama})

que por debajo ejecuta

 git checkout -b feature/mocks

3. Cómo saber si el checkout funcionó

Tanto si encuentra la rama como si no, tú estás ejecutando git.checkout(...), que devuelve una promesa, pero no lo estás retornando. Eso provoca que el fracaso de la segunda operación fallaría silenciosamente.

Tendrías que retornar el resultado de cualquiera de los dos checkout. Por ejemplo si reescribieras la función como

function fetch(remoto, rama) {

    return git.fetch(remoto, rama)
       .then(res => {
          console.log('éxito!', {resultado:res});
          return git.checkout(rama);
       })
        .catch(err => {
            console.error(err);
            return git.checkout({ "-b": rama });
        });
}

Podrías manejar el resultado con

fetch('origin', 'feature/mocks')
    .then(res => {
          console.log('éxito!', {resultado:res});
    })
    .catch(err => {
        console.error(err);
    });

Cuando una rama no existe la consola informará el error

GitError: fatal: no se puedo encontrar ref remota feature/mocks

Y más abajo:

éxito! { resultado: '' }

(Como podrás ver, en caso de éxito la salida es un string vacío)

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.