Bueno parece que te han dado una explicación simplificada de todo el proceso pues hay muchas cosas mas que pasan al ejecutar tu código. pero aquí vamos a centrarnos en el punto numero 3, que es el que tienes dudas.
funciones
Las funciones son bloques de códigos, mayormente se usan para reutilizar el código y mantener una estructura modular.
Al ejecutar tu código y declarar una función Python simplemente lo almacena para su posterior uso. Por eso se indica que las funciones callables lo que quiere decir que se llaman, las funciones también tienen parámetros, los cuales se pasan al momento de llamar a la función. Ejemplo
#se crea una nueva funcion
def saludo():
print("Hola!")
#se llama a la funcion
saludo()
Aquí lo que Python hace es, NO detiene el resto del código, solo que primero ejecuta la función y espera a que esta termine, luego sigue con el resto de la ejecución del código. si nosotros modificamos un poco el codigo podemos ver eso.
print("inicio")
#se crea una nueva funcion
def saludo():
while True:
print("Hola")
#se llama a la funcion
saludo()
print("adios")
Lo que pasara aquí es que primero se ejecutara el print("inicio")
luego se llamra a la función y esta ejecutara el bucle while True
(que es infinito), y nunca se ejecutara el print("adios")
(si ocurre una excepción se detendrá el programa e igual no lo ejecutara).
A las funciones también se le pueden pasar parámetros, para hacer operaciones con estos. Ejemplo:
def sumar(a,b):
return a+b
print("aqui vamos a sumar")
resultado = sumar(2,4)
print(resultado)
Aquí declaramos una función la cual recibirá 2 parámetros a
y b
y retornara a+b
, estas son variables propias de la función, es decir que solo existe dentro de la función. Al llamar a la función tendrás que pasarle esos parámetros obligatoriamente , de lo contrario de tara un error. La función recibirá estos parámetros y hará la operación correspondiente con esos valores. lo puedes ver de esta forma
f(a,b) = a+b
En Python pasa algo curios y es que tu puedes guardar la funcion en una variable y luego ejecutarla. Ejemplo
def sumar(a,b):
return a+b
#no se usa paréntesis, solo se asigna la funcion a la variable suma
suma = sumar
suma(2+4)
Creo que esta explicación fue suficiente para que entiendas lo que pasa, si algo no te quedo claro avísame y añadiré mas explicación y ejemplos :).