3

Me gustaría realizar un histograma en base a una serie de datos que tengo en un archivo .txt. Los diez primeros datos de este archivo son:

Albania 1970
Antigua and Barbuda 11
Argentina 82219
Armenia 1905
Aruba 101
Australia 70111
Austria 50073
Azerbaijan 1656
Bahamas 93
Bahrain 463

Sin embargo, no entiendo muy bien cómo se utiliza GNUplot y estoy teniendo errores al ejecutar un script que he hecho. El script tiene la siguiente estructura:

#!/bin/bash

set title "Título"
set xlabel "X"
set ylabel "Y"
set style data histogram
plot 'fichero.txt' 

Al ejecutar el script, el error que obtengo es el siguiente:

gnuplot ./grafico.plot

plot 'fichero.txt' 
     ^
"./grafico.plot" line 5: Bad data on line 1 of file fichero.txt

¿Por qué me salta un error en los datos del fichero? No tengo mucha experiencia con gnuplot y no entiendo que podría estar fallando, así que cualquier ayuda se agradece.

Saludos.

3
  • ¿quizás el problema puede estar en que los datos que tengo están en una sola línea y no en dos columnas diferentes? Es que esos datos los saqué al utilizar awk sobre otro fichero. En caso de que pudiera ser el error, se podría separar en dos columnas el fichero? el 10 dic. 2020 a las 15:20
  • El comando que utilicé sobre el fichero para obtener las dos columnas que muestro es: awk -F, '{a[$1]+=$5} END{for (i in a) print i, a[i]}' fichero.csv. Con el comando lo que conseguí fue imprimir la columna de los países y la suma de otra columna en base a los países. ¿Quizás el error estaría aquí? Es que he decidido meter la salida de este comando en un archivo CSV y veo que me aparecen las dos columnas en una sola, cuando necesitaría de dos columnas para poder hacer un gráfico. el 10 dic. 2020 a las 15:25
  • El error te dice Datos incorrectos en la línea 1 del archivo fichero.txt, podría ser por los países que tienes en la columna. Podrías especificar la columna dos con plot 'fichero.txt' using 2 para mostrar el gráfico solo con los datos numéricos.
    – Israel-ICM
    el 10 dic. 2020 a las 17:10

1 respuesta 1

3

Uno de los problemas es que los nombres de algunos de los paises contienen espacios. Esos nombres deben estar protegidos por comillas, de modo que tu fichero debería contener:

Albania 1970
"Antigua and Barbuda" 11
Argentina 82219
Armenia 1905
Aruba 101
Australia 70111
Austria 50073
Azerbaijan 1656
Bahamas 93
Bahrain 463

Otro problema es que, por defecto, gnuplot espera que la primera columna contenga números (que serán usados como las coordenadas x de los puntos a pintar) y la segunda columna contenga datos (que serían la altura de las barras a pintar). Pero tu fichero no se pliega a la estructura esperada y de ahí el error que obtienes.

Por suerte gnuplot es muy flexible. Al comando plot le puedes especificar qué columnas del fichero quieres usar como datos y cuáles como "etiquetas" de los tics del eje. En tu caso la especificación sería using 2:xtic(1) que significa que use la columna 2 como datos (eje Y), y la columna 1 como etiquetas para los tics del eje x.

Por otro lado los nombres de los paises son muy largos y se solapan unos con otros, de modo que para que se puedan leer conviene ponerlos girados -90 grados. Eso requiere también ampliar el margen inferior de la figura para que quepan enteros.

Todo esto lo hace el siguiente script:

set title "Título"
set xlabel "X"
set ylabel "Y"
set style fill solid
set boxwidth 0.5
set xtics rotate by -90 offset 0,-.2
set bmargin 10
set key off

plot 'fichero.txt' using 2:xtic(1) with boxes

Con el siguiente resultado:

introducir la descripción de la imagen aquí

3
  • Muchas gracias abulafia! Al hacer lo que me dices consigo que se ejecute el script y veo como el gráfico aparece un instante y desaparece enseguida. Es decir, se abre y se cierra la ventana del gráfico en un instantte. ¿Eso puede ser problema del paquete gnuplot que tengo instalado? el 10 dic. 2020 a las 17:49
  • 1
    No, ese es el comportamiento normal de gnuplot. Para que permanezca en pantalla debes ejecutarlo de otra forma. Primero ejecutas gnuplot sin parámetros, y una vez te aparece un prompt que dice gnuplot> ahi pones load "fichero" (donde "fichero" es el script con los comandos gnuplot). Esto te permite además seguir dando comandos gnuplot para variar el aspecto de la figura. Si prefieres también puedes lanzar gnuplot -p fichero y con la opción -p permanecerá abierta la ventana de la gráfica.
    – abulafia
    el 10 dic. 2020 a las 17:51
  • Perfecto! Muchas gracias de verdad! Buenísima respuesta y muy bien explicada! el 10 dic. 2020 a las 18:02

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.