Windows tiene redefinidas todas las APIs, de forma que puedas escribir un único código fuente y ese código pueda compilarse como unicode o como no unicode.
Cuando llamas a algo como GetModuleFileName
, así tal cual, dependiendo de la configuración de tu proyecto, realmente estarás llamando a la función GetModuleFileNameA
si no usas unicode, o a GetModuleFileNameW
si usas unicode. Parece un poco lioso, pero es por facilitar las cosas.
El problema es que cada versión de la función recibe tipos de datos diferentes. Para las versiones A
usa LPSTR
, lo que es lo mismo a char*
(1 byte por char). Para las versiones W
usa LPWSTR
, lo que es lo mismo que wchar_t*
(2 bytes por char).
¿Entonces, cómo haces para llamar a GetModuleFileName
sin tener que cambiar el tipo del parámetro si compilas en Unicode o no? Pues usando las macros y redefiniciones de tipos que tienen los includes de Windows.
Para definir un tipo char*
o wchar_t*
en función de la configuración de unicode del proyecto, puedes usar el tipo TCHAR
. Te pongo un ejemplo:
TCHAR * lpName = new TCHAR[20];
DWORD nsize = 20;
GetModuleFileName( hModule, lpName, nSize);
Este código compilaría tanto en unicode como en no unicode y es porque TCHAR
está redefinido como wchar_t
cuando configuras el proyecto para usar unicode, o como char
cuando lo configuras para no usarlo.
Para las cadenas constantes que quieras pasar a una función, puedes usar la macro _T()
de la siguiente forma:
const TCHAR * lpTem = _T( "Hola");
Igual que en el ejemplo anterior, esto se sustituiría en unicode por:
const wchar_t * lpTemp = L"Hola";
y en no unicode por:
const char * lpTemp = "Hola";
Usando estas macros y tipos de datos, puedes escribir todo el código una sola vez y hacer que funcione tanto en unicode como en no unicode.
Siempre podrías usar directamente la llamada con la A
o la W
, pero entonces al cambiar la configuración de tu proyecto, no compilaría. También podrías asumir que tu proyecto no va a compilarse nunca no unicode, usar las funciones sin A
ni W
y definir todo directamente como wchar_t
en vez de char
. Eso haría también que no compile sin unicode.
En definitiva, una vez sabes lo que hay, eres libre de usar lo que creas más conveniente, pensando en la evolución futura de tu proyecto.
Añadido tras la modificación en la pregunta:
No entiendo muy bien para qué quieres guardar los resultados en un vector de TCHAR
. El resultado de la función GetLogicalDriveStrings
retorna una cadena de caracteres con todas las unidades, cada una separada de la siguiente por un \0
y con dos \0
al final. Algo como esto: "C:\\0E:\\0F:\\0\0"
. Lo que imagino que querrás es extraer las cadenas separadas: "C:\"
, "E:\"
, "F:\"
. Te pongo un ejemplo:
DWORD dwSize = MAX_PATH;
TCHAR szLogicalDrives[MAX_PATH] = { 0 };
DWORD dwResult = GetLogicalDriveStrings(dwSize, szLogicalDrives);
if (dwResult > 0 && dwResult <= MAX_PATH)
{
TCHAR* szSingleDrive = szLogicalDrives;
while (*szSingleDrive)
{
_tprintf(TEXT("Drive: %s\n"), szSingleDrive);
// get the next drive
szSingleDrive += _tcslen(szSingleDrive) + 1;
}
}
Usando las funciones _tprintf
y _tcslen
te olvidas de si trabajas en wchar_t
o en char
y este código compila tanto configurando unicode como no unicode.