0

Tengo un controle de deudas que están guardadas por nombre y valores respectivos de cada uno en un diccionario. Quería una ayuda para saberlo como hago las restas de un valor dentro del diccionario.

deudas = dict()
deudas['Nombre de la persona'] = float(input('Digite o valor devedor a  "Fafa":€ valor deuda' ))
print(deudas)

float(input('Ingrese el valor pagado este mes en la deuda':€)
1
  • 1
    La resta de dos valores se hace con -. Los valores, si están en un diccionarios, se acceden mediante la clave del diccionario, que en este caso es el nombre de la persona: deudas["Nombre de la persona"] eso te da el valor allí almacenado. Restas la cantidad necesaria y lo almacenas de nuevo en el mismo sitio.
    – abulafia
    el 18 nov. 2020 a las 11:15

1 respuesta 1

0

Solo modifica el valor del diccionario correspondiente al deudor. Por ejemplo:

deudas = dict()
deudas['Alfonso'] = float(input('Digite o valor devedor a  "Fafa":€ valor deuda: ' ))
print(deudas)
abono = float(input('Ingrese el valor pagado este mes en la deuda: '))
deudas['Alfonso'] = deudas['Alfonso'] - abono
print(deudas)

Resultados:

Deuda input

5000

Abono input:

3000

Output:

2000
3
  • Genial! Ahora la otra duda es : Como guardar los valores sin que tengo q estar siempre ingresando valores o ejecutando el programa? el 19 nov. 2020 a las 18:09
  • Me explico ? Gracias! el 19 nov. 2020 a las 18:09
  • ¿Te refieres a que cada vez que entres al programa aparezca solo el monto faltante de la deuda? Por ejemplo si un día lo abres y abonas $100 quieres que eso se guarde para la próxima vez que lo abras? el 19 nov. 2020 a las 18:22

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.