Nota: En base a mi comentario anterior, esta respuesta aborda el problema original sobre cómo mostrar el texto de ayuda del comando ls
en español.
Linux y los sistemas Unix en general dan soporte a lo que se conoce como configuración regional (locale en inglés), la cual se encarga de adaptar varios aspectos del sistema (codificación de caracteres, representación numérica y monetaria, idioma de las aplicaciones, etc.) al país e idioma del usuario en cuestión.
La configuración se establece mediante diversas variables de entorno (revisa los manuales locale(7) y locale(5) para más información). La que se encarga del idioma en el cual serán mostrados los mensajes de los comandos es LC_MESSAGES
.
Para cambiar la configuración regional de un comando necesitas asegurarte de varias cosas:
- Revisa que el comando en cuestión soporte la configuración regional del usuario.
- Verifica que la configuración regional deseada esté instalada y configurada correctamente.
- Cambia la configuración regional a la deseada.
Puedes cambiar la configuración regional de dos maneras:
- Permanentemente: añadiendo
LC_MESSAGES=valor; export LC_MESSAGES
a algún archivo de inicialización de la shell, como /etc/profile
o ${HOME}/.profile
- Temporalmente: añadiendo
LC_MESSAGES=valor
antes del nombre del comando (LC_MESSAGES=valor comando
) o ejecutando dicho comando a través de env
(env LC_MESSAGES=valor comando
).
En tu caso, necesitas una configuración regional en español. Revisa cuáles tienes instaladas con el comando locale -a | grep '^es_'
:
$ locale -a | grep '^es_'
es_AR.utf8
es_BO.utf8
es_CL.utf8
es_CO.utf8
es_CR.utf8
es_CU
es_CU.utf8
es_DO.utf8
es_EC.utf8
es_ES.utf8
es_GT.utf8
es_HN.utf8
es_MX.utf8
es_NI.utf8
es_PA.utf8
es_PE.utf8
es_PR.utf8
es_PY.utf8
es_SV.utf8
es_US.utf8
es_UY.utf8
es_VE.utf8
Elige la que prefieras y aplícala:
$ LC_MESSAGES='es_MX.utf8' ls --help
Modo de empleo: ls [OPCIÓN]... [FICHERO]...
Muestra información acerca de los FICHEROs (del directorio actual por defecto).
Ordena las entradas alfabéticamente si no se especifica ninguna de las
opciones -cftuvSUX ni --sort.
...
ls
, cosa que no recomendaría solo por conseguir una traducción, y te saltan errores de compilación, deberías compartir el código de las modificaciones y los errores del compilador, para que podamos ayudarte.ls
se muestre en español, intuyes que la solución es modificar el código fuente y compilar pero tampoco sabes cómo hacerlo, y en vez de preguntar sobre el problema original preguntas cómo implementar la solución que ideaste. Cuando pidas ayuda, sobretodo en foros de internet, recuerda enfocarte en tu problema original y no caer en el problema XY, de lo contrario dificultas a los demás el poder darte una respuesta apropiada.