El problema de tu codigo es que no estas teniendo en cuenta que Number()
solo convierte aquello que puede convertir a un numero, pero si por ejemplo la cadena de texto comienza con una letra y no con un numero, el resultado almacenado sera NaN
, lo cual sospecho que no es lo que deseas.
let entero = Number($("#txtEntero").val());
Esto mismo no lo estas teniendo en cuenta en la división... porque por ejemplo si el anterior resultado es un NaN
entonces luego estarias dividiendo un NaN
entre 10:
let division = entero / 10;
Y pues...
NaN es considerado por javascript como un numero, pero no se exactamente que numero... pero supongo que ha de ser mayor a 1, por lo que tu bucle while en los casos donde division valga NaN nunca se cumplirá:
while(division < 1){
...
}
Una solución a esto es comprobar primero mediante un loop si el numero ingresado contiene solo dígitos, y en caso de contener letras o algún otro tipo de caracteres no validos, simplemente retornar false
, para luego advertirle al usuario que lo digitado no ha sido un numero, entonces el codigo que tienes quedaria algo asi:
const digits = ["0", "1", "2", "3", "4", "5", "6", "7", "8", "9", "10", "."];
function isNumericString(numericString){
return digits.indexOf(numericString) === -1 ? false : true;
}
function isValidNumber(numericString){
let isValid = false;
for(let i = 0; i < numericString.length; i++){
if(!isNumericString(numericString[i])) return isValid;
}
isValid = Number.isNaN(parseFloat(numericString)) ? false : true;
return isValid;
}
$("#btnIngresar").click(determinarDigitos);
function determinarDigitos(){
if(isValidNumber($("#txtEntero").val())){
let entero = Number($("#txtEntero").val());
let division = entero / 10;
while(division < 1){
console.log(division);
division++;
}
console.log("Digitos totales:" + $("#txtEntero").val().length);
}else{
alert("Numero introducido no valido!");
}
}
<script src="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/jquery/3.3.1/jquery.min.js"></script>
<body>
<label for="txtEntero">Número:</label>
<input type="text" id="txtEntero">
<input type="button" value="Ingresar" id="btnIngresar">
<p id="pResultado"></p>
</body>
Como vemos no usamos una comparacion como tuNumero != NaN
puesto que esto siempre devolvera true
debido a que no se debe comparar NaN
con NaN
, miremoslo aquí si lo intentamos:
console.log(NaN !== NaN);
Como vemos eso no debería retornar true
, así que la forma correcta de comprobar si un numero es NaN
es usando Number.isNaN
:
console.log(Number.isNaN(NaN));
La clave de tu duda, puede ser resuelta usando la propiedad length de las cadenas de texto (en tu caso porque es una cadena de texto), pero esta misma propiedad existe también en los arrays, asi que es algo para tener en cuenta...
Entonces supongamos que ya validamos que tu numero efectivamente si es un numero, entonces para almacenar su cantidad de digitos solo debemos usar la propiedad length
como lo ha descrito el usuario BetaM
:
const digitos = $("#txtEntero").val().length;
Recordemos que el valor que hay en un input es devuelto como cadena de texto. De ahi el poder usar la propiedad length
, cabe mencionar tambien que no todos los input devuelven texto como valor, por ejemplo los input
tipo number
no devuelven texto, devuelven un numero directamente.
console.log("123".length)
y da 3