1

Estoy intentando declarar una variable en base a un condicional, el siguiente código es una idea que ilustra la intención:

import numpy as np

a = 23
b = 54
c = 60

    Qs = if a < b:
        Qs = 1
    elif a < b < c:
        Qs = 1.4*a
    else:
        Qs = 0.69*b

Aquí una imagen de dicho código en MathCad, para ilustrar la intención.

introducir la descripción de la imagen aquí

Saludos cordiales.

2 respuestas 2

1

No puedes declarar una variable de esta forma Qs = if a < b: pues te arrojara error

import numpy as np

a = 23
b = 54
c = 60
Qs = 0

if a < b:
    Qs = 1
elif a < b < c:
    Qs = 1.4*a
else:
    Qs = 0.69*b

print(Qs)

1

Qs = if a < b: es sintaxis inválida porque la expresión if a < b no retorna nada que se pueda asociar a Qs y en Python una variable siempre tiene que estar asociada a una referencia a un objeto en memoria.

La sintaxis que intentas usar es parecida al "operador ternario":

Qs = 1 if a < b else 1.4 * a if a < b < c else 0.69 * b

El operador := que usas en MathCad en Python existe a partir de Python 3.8, pero es lo que se conoce como operador walrus1 o expresiones de asignación. Permite asignar valores a una variable dentro de una expresión:

n = 13
if (resto:= n % 13) == 0:
    print(f"{n} es divisible entre 13")
else:
    print(f"{n} no es divisible entre 13, resto {resto}")

while (palabra:= input('Ingrese una palabra o "q" para salir: ')) != "q":
    print(palabra)

1 Morsa, en inglés.

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.