Si quieres crear contenido dinámico, estás obligado a utilizar algún lenguaje de programación del lado del cliente.
Te recomiendo conocer las bases de javascript y luego potenciarlo con Jquery que en resumen, es un conjunto de funcionalidades hechas con javascript para que tú escribas menos código.
Te dejo un ejemplo del código que necesitas en javascript utilizando Jquery:
$(document).ready(function(){
$('#inputNumerico1').change(function(){
var resultadoSuma = $('#inputNumerico1').val() + $('#inputNumerico2').val();
$('#labelResultado').text(resultadoSuma);
});
$('#inputNumerico2').change(function(){
var resultadoSuma = $('#inputNumerico1').val() + $('#inputNumerico2').val();
$('#labelResultado').text(resultadoSuma);
});
});
Cabe señalar que para utilizar Jquery necesitas importarlo a través de una etiqueta html script
<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.4.1.min.js" integrity="sha256-CSXorXvZcTkaix6Yvo6HppcZGetbYMGWSFlBw8HfCJo="crossorigin="anonymous"></script>
<input>
?