Yo solucioné esto mismo haciendo POST de forma recursiva de 100 en 100 registros. En el router que va recibiendo los registros, puedes usar la sentencia InsertMany de MongoDB para insertarlos todos de una vez.
Previamente a enviar las peticiones a la API, yo rellené un array donde cada posición corresponde a un registro completo del CSV que estés manipulando, en el ejemplo sería "miArray".
El código del backend sería algo como esto:
var arrayAux = [];
if (miArray.length > 0) {
for(var i = 0; i < miArray.length; i++) {
arrayAux.push(miArray[i]);
if (arrayAux.length == 100 || i == miArray.length - 1) {
//Es aquí donde hago el método POST, enviándo al endpoint de tu API el array con los 100 registros
}
}
}
Por último, el router que captura las llamadas al endpoint de tu API debería ser algo parecido a esto:
var db = mongoose.connection; //Con esto manipulas la conexión a mongoDB directamente, pudiendo usar funciones nativas de mongoDB
router.route('/endpointDeTuAPI').post(, function (req, res) {
var arrayAux = []; //Aquí iremos añadiendo los registros que vienen en el cuerpo de cada petición POST
var aux ;
for(var i = 0; i < req.body.length; i++){
arrayAux.push(req.body[i]);
}
db.collection("nombreDeTuColección").insertMany(arrayAux, function(err){
if(err) return res.status(500).send(`Error al insertar campos en la BD: ${err}`);
return res.status(200).send("Documentos insertados correctamente en la DB.");
});
Con esto que te he comentado se divide el nº de peticiones entre 100. A mi me funcionó, espero que os sirva, si bien no exactamente, al menos la idea que he querido transmitir. En caso de que quieras hacer pruebas, puedes probar a enviar más registros en una misma petición, cuantos más envíes de una vez, menos peticiones necesitarás.
multipart/form-data
para subir el fichero y utilizar la configuraciónonUploadProgress
para obtener el progreso de la operación. En el server ya depende de que módulos estás usando para recibir el fichero y luego almacenarlo en mongodb.