A ver si entre todos somos capaces de darte una respuesta perfectamente válida y que quede por aquí para consultas futuras, @ArtEze:
Lo primero y fundamental es que reemplaces la pila de la placa base por una nueva, porque realizar este proceso en cada reinicio es, además de tedioso, absurdo.
Igual es bueno explicar previamente que un equipo tiene dos relojes, el de hardware (que es el que almacena la BIOS) y el del sistema operativo. No me explayo más en ello a la vista de la respuesta de @Pablo Lozano.
Una vez cambiada la pila por una nueva, lo primero será actualizar la hora del sistema (que podrás ver a priori mediante el comando date). Para ello se usa el comando ntpdate, que requiere permisos de susperusuario, y que toma la hora, efectivamente, de un servidor horario (normalmente de segundo o tercer nivel, no directamente de esos relojes atómicos con los que actualizan la hora a menudo). Es lo que haces con el comando que expones en tu pregunta, otorgando al comando ntpdate el nombre de un servidor de tiempo como argumento, y efectivamente mediante el protocolo NTP (Network Time Protocol).:
sudo ntpdate 1.ar.pool.ntp.org
Por lo que veo resides en Argentina. Un vistazo en google nos arrojará direcciones de servidores de tiempo diversos para nuestra franja horaria.
Puedes comprobar mediante el comando date sin parámetros que la hora del sistema ha sido actualizada. (date muestra la hora del sistema, no la de hardware).
date - print or set the system date and time
(Del man date).
Ahora lo que toca es sincronizar la hora de hardware con la del sistema. Para ello se usa el comando hwclock, herramienta poderosa que, entre otras cosas, permite sincronizar la hora de hardware con la del sistema.
hwclock is an administration tool for the time clocks. It can: display the Hardware Clock time; set the Hardware Clock to a specified time; set the Hardware Clock from the System Clock; set the System Clock from the Hardware Clock; compensate for Hardware Clock drift; correct the System Clock timescale; set the kernel's timezone, NTP timescale, and epoch (Alpha only); and predict future Hardware Clock values based on its drift rate.
Sin argumentos, hwclock (sudo hwclock, ya que de nuevo requiere permisos de superusuario) muestra la hora de hardware. Para "exportar" la hora del sistema a la de hardware (que es la que almacena la BIOS al apagar el sistema) basta con añadirle el parámetro -w, o --systohc en formato extendido:
sudo hwclock --systohc
Por el contrario, la opción -s (o extendida --hctosys) modificaría la hora del sistema (la que arroja el comando date) tomando la hora del reloj de hardware.
Como nota adicional, con el paso del tiempo la hora del sistema y la de hardware no tienen por qué coincidir exactamente:
alfonso@foresthost:~$ date
sáb jun 29 00:19:33 CEST 2019
alfonso@foresthost:~$ sudo hwclock
2019-06-29 00:19:40.478027+02:00
Yo tengo un desfase de 7 segundos, que equivalen a la pérdida de exactitud de mi reloj de hardware desde que tengo este equipo.
Suerte.
hwclock
En este enlace te dejo una guia de como usar este comando. – Capt.Teach el 26 jun. a las 9:37hwclock: La ejecución de select() a /dev/rtc0 para esperar una señal de reloj expiró
– ArtEze el 26 jun. a las 9:43