Para poder realizarlo puedes hacerlo desde 2 frentes
Como frontend (desde el navegador):
<script src="archivob.js"></script>
<script src="archivoa.js"></script>
De este modo como declaras primero el archivo que contiene a la función; en este caso archivob.js
, al momento de ejecutar el archivo archivoa.js
que solo contiene la ejecución de la misma funcionará pues la lectura del código se hace secuencial y ya "conocerá dicha función que mandas llamar"
Desde el backend(con NodeJS)
en el archivob.js
realizas lo siguiente
function sumar(num1, num2) {
resultado = num1 + num2;
console.log("La suma es: "+resultado)
}
Posterior necesitas hacer que se exporte la función declarando un objeto asignando una clave a la función sumar que estamos exportando que en este caso es el mismo nombre (cabe hacer señalar que la exportación va justo debajo de donde declaras a la función por lo que tanto la función como su exportación van en el mismo archivo)
module.exports = {
"sumar": sumar
}
y para el archivoa.js
haces lo siguiente
const operacion = require("./archivob")
operacion.sumar(12, 9)
Lo que dará por consola al hacer node archivoa.js
lo siguiente
21
Si notas no use en el segundo escenario el console.log()
pues el objeto window
no existe y no aplicaría por eso lo cambié por el ya mencionado.
De hecho usar alert
generaría un error así
ReferenceError: alert is not defined