Te recomiendo que eches un vistazo a cómo funcionan los Streams en Java y que te acostumbres a consultar la API de Java (este enlace es a la versión 8). Es imprescindible que sepas manejar esta herramienta, que te permitirá solucionar la mayoría de dudas sobre la implementación de "lo-que-sea" y que para ejemplos concretos echaras un vistazo a los Tutoriales.
Para utilizar streams de caracteres es mucho más práctica la clase BufferedReader
Hace unos días, hiciste una pregunta relativamente similar. Deberías echar un vistazo a las respuestas y aplicar las mismas conclusiones a este problema.
De cualquier manera, te recomiendo que, antes de comenzar a escribir el código, analices el problema y decidas cómo lo vas a abordar. Si son tus primeros proyectos, deberías aplicar escrupulosamente los fundamentos de programación para coger buenas costumbres, para que cuando abordes proyectos más grandes, estés acostumbrado a hacer las cosas "bien hechas". Si no haces un buen análisis, no sabras descomponer el problema en problemas más pequeños (modularización) y si más adelante decides cambiar alguna cosa (como por ejemplo el uso de BufferedInputStream por BufferedReader) no podrás mejorar el código con facilidad (refactorización). Este estudio es completamente independiente del lenguaje que uses.
Además, este planteamiento te permitirá "llamar a las cosas por su nombre" y elegir las operaciones a realizar sobre los datos. Al igual que en tu mensaje anterior y conceptualmente hablando, quieres realizar operaciones sobre conjuntos. En este caso, lo que quieres hacer es una diferencia de conjuntos (no queda claro si la quieres simétrica o no). Es decir, ya tienes definido tu problema principal.
Diferencia de conjuntos
Diferencia simétrica de conjuntos
La segunda parte es desde dónde vienen los datos y en qué formato y cómo los vas a recuperar. Tus datos son fundamentalmente caracteres (aclarar que internamente da igual lo que sea, son flujos de datos; bytes más concretamente) y en tu caso los vas a extraer de un archivo separados por el caracter CR. Si miras BufferedReader, verás que tiene un método readLine que te devuelve una línea completa, descartando el retorno de carro. La reutilización del código es otro de los fundamentos, en este caso de la POO, en el que tú u otro programador ya habeis implementado una solución a un problema que puede usarse en cualquier parte otro programa; así te evitas "redescubrir la rueda". Es fundamental haber aplicado una buena modularización para saber elegir la solución a cada problema.
Una vez tienes los datos, tienes que realizar las operaciones sobre los mismos que ya has diseñado de la manera más eficiente posible. Es aquí donde StackOverflow entra en juego. Si has hecho un buen análisis y lo has descompuesto adecuadamente, puedes explicar concretamente lo que quieres hacer de manera general y apuntar concretamente a la parte de la solución que no funciona; así, en vez de "resolverte el problema" en general, se te puede ayudar con la parte de tu solución que no funciona.
Haz un buen análisis del problema y ve descomponiendo el problema en partes tan pequeñas como sea posible (modularización) así localizaras el problema rápidamente (depuración) y se te podrá ayudar a mejorar el código con más facilidad (refactorización).
Ánimo y un saludo.
https://pearson.es/espa%C3%B1a/TiendaOnline/c%C3%B3mo-programar-en-java-9ed-
array
, compararlo con otro ya existente y eliminar duplicados de ambos arrays, ¿no?