Yo a tu codigo le haria unos cuantos ajustes.
Lo primero que me di cuenta es que nadie le agrego comillas a continuar, asumo que son comillas como no hay nada definido con el nombre de continuar
esto te generara error var envia = document.getElementById(continuar);
para limpiar un poco el codigo eliminaria los parentesis en la condicion, cambiaria esto:
if (( tarjeta=="") || (tarjeta2=="") || (tarjeta3==""))
Por esto:
if ( tarjeta=="" || tarjeta2=="" || tarjeta3=="")
Los parentesis son utiles para agrupar 2 o mas condiciones pero usarla en uno solo no tendria mucho sentido.
Tambien puedes reducir los var
de esta manera.
var tarjeta = tarjeta1.value,
tarjeta2 = tarjeta2.value,
tarjeta3 = tarjeta3.value,
paYpal = paypal.value;
Aunque como ya mencionaron en otros comentarios, si no los vas a usar no es necesario que los declares.
Por otro lado tu condicion no esta bien, deberias usar la misma variable
en todo la condicion fijate como leo tu condicion.
supongamos que el valor de tarjeta
es igual a 1
. diria,
si el valor de tarjeta es igual a vacio muestra el alert si no paYpal
mayor o igual a 10
if (( tarjeta=="") || (tarjeta2=="") || (tarjeta3=="")){
alert ( "Tarjetas vacías, ¿desea pagar con Paypal?")
}else if (paYpal>=10){
alert("Paypal erróneo, verifícalo")
}else {
alert("Para pagar en efectivo ponte en contácto con 0999888723")
window.location.href = "verifica.html"
}
Seria mejor dejarlo asi ya que no necesitas hacer otra condicion con la variable tarjeta.
if (tarjeta=="" || tarjeta2=="" || tarjeta3==""){
alert ( "Tarjetas vacías, ¿desea pagar con Paypal?")
}
Lo mismo para paYpal.
if (paYpal>=10){
alert("Paypal erróneo, verifícalo")
}
Ahora la ultima condicion fijate que no estoy seguro... ya que deberia haber una variable llamada efectivo por ejemplo que si es verdadero mostraria el mensaje.
alert("Para pagar en efectivo ponte en contácto con 0999888723")
window.location.href = "verifica.html"
Pienso que eso seria lo mejor. si el valor es verdadero muestro el mensaje y por cierto tiene un error le falta el ;
a cada linea
que codigo.
El resultado final quedaria asi.
<script>
window.onload = function(){
var envia = document.getElementById('continuar');
onclick.envia = function (){
// verificar si las tarjetas tienen algun valor
if (tarjeta.value=="" || tarjeta2.value=="" || tarjeta3.value==""){
alert ( "Tarjetas vacías, ¿desea pagar con Paypal?");
}
//verificar el valor de paypal
if (paYpal.value >= 10){
alert("Paypal erróneo, verifícalo");
}
//verificar el valor de efectivo
if( efectivo.value ) {
alert("Para pagar en efectivo ponte en contácto con 0999888723");
window.location.href = "verifica.html";
}
}
}
</script>
Si! agregue comentarios, es una buena practica y es altamente recomendable comentar el codigo.
Otra cosa seria la estructura fijate el nombre del evento se llama envia onclick.envia = function()
pero no estas enviando lo que hace el metodo es verificar o validar los datos, se prodria estructurar mejor el codigo
como por ejemplo;
function init(){
//definimos las variables
var el = document.getElementById('continuar');
el.addEventListener("click", enviar );
}
function validar(){
//aqui irian todas las condiciones
//devolveremos true o false
return true;
}
function enviar(){
//llamamos al metodo validar()
if ( validar() ){
//si validar devuelve true
// mostramos los errores en la pagina
alert('hola soy un error');
}else{
//si no errores proseguimos a enviar los datos
}
}
window.onload = init;
<button id="continuar"> continuar </button>
onclick.envia
? ¿No debería serenvia.onclick
, o algo similar?