5

Tengo una aplicación en Android que me ocupa mucho y el 90% del total es por culpa de 3 archivos que no sé si se pueden borrar o qué pasaría si los borro.

El primero es fileSnapShots.bin, situado en .gradle/2.10/taskArtifacts , ocupa 22 MB, ¿ qué pasa si lo elimino ? ¿ Puedo prescindir de él? Es muy pesado...

El segundo y tercero es app-debug y app-debug-unaligned , situados en app\build\outputs\apk , ¿ los dos sirven? 9MB entre los dos

El tercero es mockable-android-23, situado en \build\generated , supongo que esto sirve para poder ejecutar la app en android studio, pero pesa casi 23MB.

¿ Algo de esto se puede borrar ?

0

2 respuestas 2

4

Respondo a tus preguntas:

  • Todo el contenido del folder .gradle dentro del directorio del proyecto puede ser eliminado pero será creado nuevamente cuando construyes el proyecto.

  • En cuanto al folder \build, contiene archivos que son generados al compilar, puedes borrar el contenido de este folder que contiene a su vez \generated e \intermediates.

    Si eliminas este folder veras reducido considerablemente el espacio en tu disco, pero recuerda que al compilar se generan nuevamente.


  • Los archivos contenidos dentro del folder app\build\outputs\apk, son .apk generados uno no alineado el cual puedes alinear mediante la herramienta Zipalign, y el otro, un .apk alineado el cual es candidato para subir a la playstore pero solo si este fue firmado con tu Keystore de producción, esto es muy importante.
3

Supongo que si lo borras no pasa nada, pero conlleva que tardará mucho más tiempo en generar y compilar el proyecto.

Yo normalmente uso dos espacios de desarrollo en diferente equipos y cuando quiero trasladar una app solo copio build.gradle y el src, todo lo demás lo genera. Algunas veces me ha dado error el archivo build.gradle, pero lo soluciono con crear un proyecto en blanco y modifico los valores a partir del otro.


Editado

Sobre lo que pregunta del destino de los apk app\build\outputs\apk si quieres subir la app a google play services tienes que subir el release-aligned que se obtiene con firmar el apk.


Generar Apk para subir a Google Play

Para publicar una App a Google Play la debes compilar/build en modo release En la parte inferior izquierda de Android-studio hay una pestaña Build variants ábrela y selecciona release

El apk se debe signar y alinear, para ello debes generar un fichero keystore

Menu Build->Generate Signed Apk pulsas Create New y rellenas el formulario.

Cosas a tener en cuenta:

  • Alias: pon tu nombre o corporación estilo: apps.tunombreo.corporacion.com
  • Password: el password para firmar el apk.
  • Validity years: yo pongo 100

Después puedes dar al Build una vez acabado se abrirar el explorer con los apk. El que tienes que subir es el que contenga release


Cosas a tener en cuenta sobre el keystore

  • Con un solo keystore, puedes firmar varias apps.

  • Importatisimo guardarlo permamente, en USB, en cloud, en la caja fuerte etc...

  • En futuras actualizaciones de tu APP, para volver a firmar, lo necesitas.

Documentación oficial App signing

2
  • Pero a qué te refieres con borrar no pasa nada? Borrar esas 3 cosas? Lo de mockable en verdad no es para ver en pantalla los layouts desde la aplicacación? Por cierto, el app debug para que sirve?
    – Rf Mvs
    el 11 sep. 2016 a las 15:25
  • que todo lo que está dentro de la carpeta .gradle cuando ejecutes de nuevo el android studio con el proyecto, gradle creará lo que necesita o bien cuando haces build
    – Codelaby
    el 11 sep. 2016 a las 15:47

Tu Respuesta

Al pulsar en “Publica tu respuesta”, muestras tu consentimiento a nuestros términos de servicio, política de privacidad y política de cookies

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.