Estoy usando el lenguaje de programación latino https://lenguajelatino.org/ Y quiero hacer conexiones a bases de datos para seguir mi aprendizaje. Dado que quiero hacer un proyecto con latino desde el lado del servidor. Ya logramos comunicarlo con un módulo CGI-BIN. Dada a esa oportunidad sería genial avanzar un poco más. En esta hermosa misión. Buen día a todos. Que tus Proyectos vean la luz. Y que así sea.
-
Este nuevo lenguaje, latino, suena muy interesante, sería genial si posteas alguna otra pregunta y la respondes tu mismo para así compartir tu conocimiento sobre este lenguajes, a la vez que vaya ganando comunidad. Tu podrías ser pionero en el uso de él ;). Puedes leer esto para compartir tu conocimiento: stackoverflow.blog/2011/07/01/…– Levi Aristael 5 jul. 2018 a las 14:33
1 respuesta
Puedes conseguir documentacion de realizar conexion MySQL:
https://github.com/lenguaje-latino/Latino-MySQL
Aca tienes un demon para crear una base de datos, insertar en la base de datos consultar algun dato y manimpular datos:
https://github.com/lenguaje-latino/Latino-MySQL/blob/master/ejemplos/demo.lat
Primero incluimos la libreria de MySQL:
incluir("mysql")
Creamos la la conexion:
con = mysql.conectar("localhost", "root", "password", "database")
Recordando que el lenguaje no usa (;) punto y coma como es habitual en lenguaje como PHP, Java, C++.
Ejecutar una sentencia seria de la siguiente forma:
sql = "select columna from table"
Ejecutar la sentencia:
resultado = mysql.consultar(con, sql)
Para consultar el numero de filas que tiene la consulta:
nfilas = mysql.numero_filas(resultado)
-
Si bien este enlace puede responder a la pregunta, es mejor incluir las partes esenciales de la respuesta aquí y proporcionar el enlace como referencia. Las respuestas que son únicamente un enlace pueden dejar de ser válidas si la página vinculada cambia. - Desde revisión el 22 sep. 2020 a las 14:12
-
@CarlosMuñoz Listo amigo ya le agregue informacion, gracias por la sugerencia lo tendre en cuenta para futuro el 22 sep. 2020 a las 16:21