Como primera introducción a std::forward
, se puede consultar esta otra pregunta
La respuesta a tu pregunta es... depende (aunque como norma general diremos que no, no debes crear varias versiones de inner
).
Normalmente, en aquellos casos en los que se usa std::forward
, tanto inner
como outer
son plantillas. En estos casos suele existir una colección de funciones (inner1
, inner2
, ...) y se llamará a una de ellas en función de la especialización de outer
. Es decir, outer
no es más que una función que permite abstraerse de la llamada concreta inner
.
Pues bien, dependiendo de la naturaleza concreta de inner
, deberás implementar solo aquellas versiones que realmente tengan sentido, dejando que aquellas combinaciones no válidas generen un error en tiempo de compilación.
Por ejemplo, si resulta que el primer parámetro debe ser una referencia no constante (porque ese parámetro puede ser modificado), no tiene sentido que implementes una versión de inner
con este parámetro como referencia constante, ya que te va a obligar a hacer chapuzas que pueden provocar comportamiento indefinido:
void inner(int const& a, int const& b)
{
static_cast<A&>(a) = b + 5;
}
const int x = 1, y = 2;
outer(x,y); // Comportamiento indefinido, x es constante
Ahora bien, si tener varias versiones de inner
se justifica como medio para cumplir con las especificaciones del proyecto (por ejemplo conseguir unos tiempos de ejecución dados), entonces empieza a tener sentido disponer de un catálogo limitado de inner
diferentes... pero esta heterogeneidad debe estar lo suficientemente justificada.