2

Me dieron un ejercicio para que en Java haga un programa que lea un entero de varias cifras y una posicion; y luego muestre por pantalla la cifra del numero que esta en la posicion indicada. Por ejemplo, para el numero 1234 la posicion 1 deberia devolver el valor 4, la 2: 3, la 3:2, la 4:1. Puedo hacerlo para una determinada cantidad de cifras sin problema, pero necesito que el programa pueda tomar cualquier entero de cualquier cantidad de digitos y mostrar lo que se pide. Solo se me ocurrio dividir al numero por 10^posicion dada y luego descartar el resto, el problema con esto es que no se como hacer potencias en java y solo he visto estructuras alternativas hasta ahora. Este es el codigo que utilice para 3 cifras, no veo como hacerlo para mas cifras sin usar potencias.

 public static int cifraInt(int numero,int posicion){
  //Modulo que lee un entero y su posicion y retorna el digito que se encuentra
  //en la posicion elegida
  int cent, dec, uni, digito;
  cent= numero/100;
  dec=numero/10-cent*10;
  uni=numero-cent*100-dec*10;
  switch (posicion){
      case 1: digito=cent;
      break;
      case 2: digito=dec;
      break;
      case 3: digito= uni;
      break;
      default: digito=-1;
  }
  return digito;
2
  • 2
    Deberias de poner el codigo de lo que has intentado para que sea mas facil ayudarte.
    – alanfcm
    el 8 may. 2018 a las 16:57
  • Agregue el codigo para 3 cifras, podria hacerlo de otra forma mas simple pero necesitaria usar potencias.
    – TIKINNI
    el 8 may. 2018 a las 17:07

2 respuestas 2

1

Hola nose si te ayuden estos datos:

1.-existe algo llamado modulo que te entrega el resto de una division y funcionas asi:

int resto = 634 % 10;
System.out.println("resto :"+resto);

el resultado es 4.

2.-para hacer la potencia de un numero quizas lo podrias hacer asi:

int base=10;
int exponente=3;
for(int j=1;j<exponente;j++){
    base=base*10;//potencia de base 10
}
System.out.println("10 elevado a "+exponente+" es "+base);

3.-para saber cuantos digitos tiene el numero ingresado usando el ciclo for :

int cantDeDigitos = 1;
for(int i=1;i<=numero;i++){            
   cantDeDigitos = i;
   numero = numero / 10;                        
}
System.out.println("numero con "+cantDeDigitos+" digito/os");

ojala te sirva exito!!

1
  • Esto es exactamente lo que necesitaba. Pense usar modulo pero desafortunadamente siempre voy a necesitar hacer un ciclo de ese tipo ("for") para resolver este problema, o tener una potencia importando una libreria.
    – TIKINNI
    el 9 may. 2018 a las 20:56
1

¿Y por qué, no hacerlo mucho mas simple, decirle al número que se transforme en un string, después partirlo en pedacitos, y devolver ese pedacito?

Digamos, algo así:

public static int cifraInt(int numero,int posicion){
    String arr[] = String.valueOf(numero).split("");
    return arr[posicion];
}

Lo único que habría que controlar, es que la posición no esté por fuera de la cantidad de dígitos que tiene el número. Con un if, antes del return, se podría solucionar fácil.

También, tené en cuenta que el array está indexado en cero, así que en realidad, deberías mirar la posición -1.

6
  • Como nota al margen, tambien se puede hacer con una funcion recursiva, y con un for que lea el primer digito y divida...
    – gbianchi
    el 8 may. 2018 a las 17:36
  • Debe ser una buena idea, pero la verdad no se que es un array. En el curso hasta ahora solo vimos estructuras alternativas (como if y switch). Si solo tuviera una forma de potenciar o repetir la multiplicacion por 10 un numero "posicion" de veces podria realizar el programa.
    – TIKINNI
    el 8 may. 2018 a las 17:38
  • 1
    hijo, con esto vas a aprender de lo más bonito: tutorialesprogramacionya.com/javaya un arreglo es una estructura de datos que comienza en índice CERO (muy importante). tutorialesprogramacionya.com/javaya/… Este es el tema relacionado a lo que menciona el hermano @gbianchi
    – fredyfx
    el 8 may. 2018 a las 17:42
  • 1
    Entonces tendrias que aclarar que queres y como lo queres. soluciones hay montones, pero si tenes restricciones es todo muy diferente @TIKINNI
    – gbianchi
    el 8 may. 2018 a las 17:42
  • @gbianchi Es que hasta ahora solo vimos lo que dije en la pregunta, estructuras secuenciales y las alternativas. Creo que hay una forma de simular una potencia usando algo que veremos la clase siguiente que creo es "for" o algo asi; pero estaba buscando la forma de hacerlo usando esos temas nomas, ya que son los que mas o menos entiendo bien. Muchisimas gracias por sus comentarios igual!
    – TIKINNI
    el 8 may. 2018 a las 19:33

Tu Respuesta

By clicking “Publica tu respuesta”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

¿No es la respuesta que buscas? Examina otras preguntas con la etiqueta o formula tu propia pregunta.