Dar permisos totales no es correcto, especialmente en producción. Sin embargo, para asignar esos permisos recursivamente puedes usar:
chmod -R 777 /var/www
aunque no te recomiendo esos permisos.
Puedes dar permisos de lectura (r) y escritura (w) para los archivos y permisos de lectura, escritura y ejecución (x), es decir rwx, para las carpetas.
Nunca des permisos de ejecución a los archivos de tu servidor.
Da permisos totales recursivamente:
chmod -R 777 /var/www
Quita permisos de ejecución solo a los archivos regulares:
find /var/www -type f -exec chmod -x {} \;
Con esa configuración no debes tener problemas para crear tu archivo.
pero te recomiendo quitar permisos de escritura en las carpetas donde no vas a subir ni crear archivos con php.
Una configuración recomendada para Apache en producción es:
Suponiendo que:
- La carpeta de tu sitio es /web
- El usuario de apache es www-data
1.- Debes tener un grupo de desarrollo
groupadd development
2.- Todos los archivos y carpetas deben pertenecer a apache y el grupo debe ser el grupo de desarrollo
chown -R www-data:development /web
3.- Para el usuario apache poner poner permisos de solo lectura para archivos y de lectura, ejecución para carpetas no asignar permisos para los demás usuarios.
chmod -R 570 /web
4.- Para las carpetas en las que deses subir archivos,eliminar o crear archivos dar permisos de escritura para apache
chmod -R u+w /web/uploads
5.- Para el grupo development poner s
chmod -R g+rwxs /web/
6.- Quitar permisos de ejecucion para los archivos el punto
find /web -type f -exec chmod -x {} \;
7.- Agregar tu usuario y todos los necesarios al grupo desarrollo .
groups username
usermod -G development username
8.- Agregar umask en el profile para los usuarios que se conecten por ssh /home/user/.profile
umask 0002
9.- Si usas sftp para subir archivos al servidor agrega el umask en la linea subsystem del archivo de configuracion de sshd /etc/ssh/sshd_config
Subsystem sftp internal-sftp -u 0002
En el punto 3 y 5 los archivos quedan con permisos de ejecución pero el punto 6 lo soluciona
En el punto 7 con considerar que si el usuario tiene otros grupos agregarlos en usermod separados por comas la salida del groups te dirá que grupos mantener
usermod -G otrogrupo,development,... username