Una forma simple podría ser la siguiente:
import random
palos = ["h","d","c","s"]
rangos = ["2","3","4","5","6","7","8","9","10","J","Q","K","A"]
# Generamos el mazo de las 52 cartas
mazo = list(zip(palos * len(rangos), rangos* len(palos)))
jugador1 = []
jugador2 = []
# Desordenamos el mazo
random.shuffle(mazo)
while mazo:
jugador1.append(mazo.pop())
jugador2.append(mazo.pop())
print("Cartas jugador 2: {0}".format(jugador1))
print("Cartas jugador 2: {0}".format(jugador2))
En este ejemplo hacemos lo siguiente:
- Con
list(zip(palos * len(rangos), rangos* len(palos)))
generamos una lista de todo el mazo combinando palos y rangos mediante zip()
.
- Con
random.shuffle(mazo)
desordenamos al azar el mazo
- Luego simplemente recorremos la lista mientras tenga carta y con el método
pop()
obtenemos una y la eliminamos de la lista al mismo tiempo
- Mantenemos dos listas para cada jugador y las vamos agregando a medida que pedimos cada carta con
pop()
- Este ejemplo reparte completamente las cartas a los dos jugadores.
Si queremos solo repartir de a dos cartas, debemos hacer algo como esto:
import random
palos = ["h","d","c","s"]
rangos = ["2","3","4","5","6","7","8","9","10","J","Q","K","A"]
# Generamos el mazo de las 52 cartas
mazo = list(zip(palos * len(rangos), rangos* len(palos)))
jugador1 = []
jugador2 = []
# Desordenamos el mazo
random.shuffle(mazo)
jugador1.extend([mazo.pop(), mazo.pop()])
jugador2.extend([mazo.pop(), mazo.pop()])
print("Cartas jugador 2: {0}".format(jugador1))
print("Cartas jugador 2: {0}".format(jugador2))
Lo que hacemos es "extender" la lista de cartas de cada jugador con una nueva lista de dos elementos quitando dos cartas del mazo para cada jugador. La idea original tuya de mantener una lista de cartas del mazo completo es necesaria ya que es la única forma de asegurarnos que cada carta que pidamos no sea una que ya hubiéramos recibido.