@+id: indica la definición de un id a un recurso, cuando usamos android:id
también indicamos que se agregue un id de un recurso dentro de R.java
cuando se compila tu aplicación:

public static final class id {
public static final int myButton=0x7f0f009a;
Si defines un id a una vista mediante android:id
y no usas @+id
, simplemente no será reconocido, por eso es importante usar @+id
, para definir que es un id el que deseamos asignar y este sea reconocido en tu proyecto.

El signo más (+) antes del tipo de recurso se necesita solo cuando
estás definiendo un ID de recurso por primera vez. Cuando compilas la
app, las herramientas del SDK usan el nombre del ID para crear un
nuevo ID de recurso en el archivo R.java de tu proyecto que hace
referencia al elemento EditText. Con el ID de recurso declarado una
vez de esta forma, otras referencias al identificador no necesitan el
signo más. Es necesario el uso del signo más solo cuando se especifica
un nuevo ID de recurso y no se necesita para los recursos concretos,
como strings o diseños.
@id: indica la referencia de un recurso mediante su id, en realidad se usa para acceder a los recursos definidos en un proyecto, en este caso los que se encuentran en R.java definidos por un identificador:

es importante mencionar que cuando fue generado el registro del recurso en R.java
no importa si usas @id
o @+id
para obtener la referencia de un recurso.

Te recomiendo revisar de la documentación:
Creación de una interfaz de usuario sencilla